La Consejeria de Sanidad del Gobierno de Canarias ha convocado pruebas selectivas, por el sistema de concurso-oposición, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo de 1.234 plazas básicas vacantes de la categoría de ATS/DUE, Grupo A/Subgrupo A2, adscritas a los órganos de prestación de servicios sanitarios del Servicio Canario de la Salud.
En total se convocan un total de 1.234 plazas de la categoría de ATS/DUE (Grupo A/Subgrupo A2), de las que ochocientas veinte plazas (820) se ofertan al sistema de acceso libre, trescientas cincuenta y dos plazas (352) al sistema de promoción interna y sesenta y dos plazas (62) al cupo de reserva de plazas para personas con discapacidad.
Las solicitudes se ajustarán al modelo de instancia que se publica como Anexo II de la resolución, que será facilitado a través de la página web del Servicio Canario de la Salud (http://www3.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs). A efectos de cumplimentación de la instancia el código de la categoría así como el código de la localidad en la que deseen realizar el ejercicio de la fase de oposición son los que figuran en la resolución por la cual se convoca esta oferta de empleo público.
A las instancias solicitando tomar parte en las pruebas se acompañará el recibo acreditativo del pago de los derechos de examen, cuyo importe se señala en el apartado séptimo de la presente base, y su abono se efectuará mediante el “Documento de Autoliquidación de Tasas para el Pago de los Procesos Selectivos O.P.E. 2007”, que gratuitamente podrá descargarse en la página web del Servicio Canario de la Salud (enlace anterior), ubicado junto a la solicitud de participación de la categoría convocada, en el que deberá constar la justificación de la entidad bancaria.
El plazo de presentación de solicitudes será de un mes, contado a partir del día siguiente al de la publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial de Canarias (esta oferta se ha publicado en el BOC del 15.12.2014).
Puedes descargarte las bases de esta convocatoria de empleo público en el siguiente enlace. Gabriel Ferrándiz/COECS.
Comments are closed.