Inicio ACTUALIDAD EL CECOVA RECLAMA UNA PROTECCIÓN COMPLETA PARA LOS ENFERMEROS EN EL DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO

EL CECOVA RECLAMA UNA PROTECCIÓN COMPLETA PARA LOS ENFERMEROS EN EL DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO

por L. V.

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, desde el Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (CECOVA) y los colegios de Enfermería de Alicante, Castellón y Valencia han hecho público un comunicado en el que han querido insistir sobre «la necesidad de normalizar la grave situación en la que se encuentran las enfermeras de nuestros centros hospitalarios obligadas al manejo de medicamentos biopeligrosos sin las condiciones de seguridad adecuadas».

Desde el ente colegial han recordado que «en una reciente carta remitida a la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Carmen Montón, ya repasábamos el estado de la cuestión y en este día de reivindicación de los derechos laborales no puede pasar sin que también lo recordemos».

La prevención de riesgos en el trabajo es un «derecho fundamental de los trabajadores», que, de hecho, recientemente se ha actualizado por el Consell en el Acuerdo de 24 de marzo de 2017, que aprueba el Plan de prevención de riesgos laborales de la Administración de la Generalitat Valenciana, han detallado desde el CECOVA. Por ello, han insistido, en que no pueden admitir «el desamparo al que se somete a los profesionales de Enfermería».

«Con este plan el gobierno valenciano tiene, en sus propias palabras, el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo, elevar el nivel de protección de la seguridad y de la salud del personal empleado público y lograr mayor nivel de bienestar laboral», han explicado, por lo que han admitido que «por lo tanto no entendemos ni aceptamos la laxitud en que se mueve respecto a la seguridad de las enfermeras que ha saltado a la primera plana de los medios debido al reciente caso de las enfermeras del Hospital Clínico de Valencia, una de ellas embarazada, por negarse a manipular un medicamento peligroso».

El protocolo sobre medicamentos peligrosos aprobado por la conselleria de Sanitat en 2016 y actualizado dos veces es «claramente insuficiente, ya que deja campo abierto a que con la variable situaciones de urgencia finalmente se justifique el manejo continuo de estos fármacos fuera de las salas blancas sin las medidas de seguridad mínimas», han insistido desde el ente colegial.

Por eso, desde el CECOVA han instado a la conselleria a que se invierta «todo lo necesario» para eliminar el riesgo, ajustando las medidas de seguridad tanto dentro como fuera de las áreas de Farmacia, y que la regla general sea la preparación de medicamentos peligrosos exclusivamente dentro de ellas. El CECOVA ha reclamado, entendiendo que se pueden producir situaciones de urgencia vital que no admitan espera para su preparación, una definición clara en el protocolo para que estos casos sean excepcionales, siempre de forma justificada y cuando no haya alternativa terapéutica para su uso.

Al tiempo que han sentenciado que «la vocación de cuidado que alienta a los enfermeros no puede ser carta blanca para descuidar su seguridad y su salud en el puesto de trabajo». COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad