Inicio ACTUALIDAD CECOVA RECUERDA LA IMPORTANCIA DE MANTENER UN SUMINISTRO CONSTANTE A LOS BANCOS DE SANGRE EN EL DÍA MUNDIAL DEL DONANTE

CECOVA RECUERDA LA IMPORTANCIA DE MANTENER UN SUMINISTRO CONSTANTE A LOS BANCOS DE SANGRE EN EL DÍA MUNDIAL DEL DONANTE

por Admin

Con motivo del Día Mundial del Donante de Sangre que se celebra hoy viernes, el Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana (Cecova) y los colegios de Enfermería de Valencia, Castellón y Alicante recuerdan que “las donaciones regulares de sangre por un número suficiente de personas sanas son imprescindibles para garantizar la disponibilidad de sangre segura en el momento y el lugar en que se precise”.

El presidente del Cecova, José Antonio Ávila, ha remarcado “el importante papel de concienciación y sensibilización que realizan diariamente los profesionales de Enfermería, tanto en los centros de Transfusión como en el resto del sistema sanitario, para garantizar un número suficiente de donantes y reservas de sangre” y, al respecto, ha destacado que “es fundamental donar sangre por la una necesidad constante de donaciones regulares, ya que la sangre sólo se puede conservar durante un tiempo limitado y luego deja de ser utilizable”.

Este año, en el que se celebra el 10º aniversario del Día Mundial del Donante de Sangre, el lema de la campaña es que la donación de sangre es un regalo que salva vidas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) anima a todos los países a contar historias de personas que hayan salvado la vida gracias a la donación de sangre, con el fin de motivar a los donantes de sangre habituales a seguir donando y a las personas que gocen de buena salud y que nunca hayan donado sangre, en especial los jóvenes, a que empiecen a hacerlo.

¿Por qué es importante donar sangre?

Las donaciones de sangre contribuyen a salvar vidas y a mejorar la salud. Algunos ejemplos de personas que precisan transfusiones son las mujeres con complicaciones obstétricas (embarazos ectópicos, hemorragias antes, durante o después del parto, etc.); las personas con traumatismos graves provocados por accidentes y muchos pacientes que se someten a intervenciones quirúrgicas, y enfermos de cáncer.

También se precisa sangre para realizar transfusiones periódicas en personas afectadas por enfermedades como la talasemia o la drepanocitosis y, asimismo, se utiliza para la elaboración de diversos productos, por ejemplo factores de coagulación para los hemofílicos.

En este sentido, cabe destacar que la transfusión de sangre y productos sanguíneos contribuye a salvar millones de vidas cada año. Permite aumentar la esperanza y la calidad de vida de pacientes con trastornos potencialmente mortales, así como llevar a cabo complejos procedimientos médicos y quirúrgicos. También desempeña un papel esencial en la atención materna y perinatal, ya que permite salvar vidas. Cecova.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad