El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) ha hecho público un comunicado para expresar su perplejidad ante las declaraciones realizadas por la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Carmen Montón, en el transcurso del «Fórum Europa. Tribuna Mediterránea» y en relación a la catalogación de plazas de enfermeras especialistas en el sistema sanitario público de la Comunitat Valenciana.
La consellera indició que el hecho de que el sistema sanitario público autonómico cuente con plazas para enfermeros especialistas tiene «inconvenientes». Desde el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana han afirmado que se trababa de una especialización en la que cientos de profesionales invierten «mucho tiempo, esfuerzo y dinero y a la que el propio sistema sanitario dedica cuantiosos recursos económicos pagados por todos los habitantes de la Comunitat Valenciana y que van a la basura por no rentabilizarse al no dar salida a estas especialistas».
La consellera Montón indició que se trababa de una reflexión que «siempre tenemos sobre la mesa y yo creo que ahí los sindicatos nos están ayudando a ver qué decisión tomar porque puede ser algo beneficioso, pero todo tiene sus pros y sus contras». Y continuó, «catalogar especialidades puede hacer atrapar a los profesionales en esa especialidad y que no tengan movilidad pero en todo caso yo creo que en el punto medio estará la virtud y espero que podamos llegar a un acuerdo en el futuro de cómo ver esas categorías en Enfermería también», dijo textualmente la consellera.
Desde el CECOVA han reconocido que resultaba «sorprendente» que la responsable sanitaria autonómica considerara que el hecho de que una enfermera especialista trabaje en un puesto específico de su especialidad supusiera «atrapar» a esta profesional y limitar su movilidad. En este sentido, han indicado que no entendían «cuál es ese punto medio de virtud al que hizo referencia», al tiempo que se preguntaban si los médicos especialistas estaban atrapados, tal y como indicaba la consellera.
El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana han afirmado que desconocían si la consellera Montón pensaba que los profesionales de la Enfermería eran «profesionales para todo», y no entendían «qué sentido tenían las unidades docentes que hay en nuestra región y por qué se ha abierto una bolsa de trabajo en la que los enfermeros pueden inscribirse aportando algunas de las especialidades de nuestra profesión».
El CECOVA tildó las declaraciones de la consellera de «desafortunadas», que quiso «arreglar», según la institución colegial, afirmando que apostaba por la profesión enfermera, «para humanizar el sistema y para potenciar la Atención Primaria, algo que si sus acciones no indicasen lo contrario quedaría muy bien pero que, visto lo visto, desde el CECOVA nos parecen palabras vacías de contenido». En este sentido, indicaron, que las especialidades enfermeras parecen ser el caballo de batalla que ningún gobierno está dispuesto o sabe cómo afrontar. CECOVA / COECS.