El acto ha contado con la asistencia del tesorero del Colegio, Rafael González.
- El tesorero del Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón ha lanzado un mensaje de apoyo al estudiantado y ha destacado la importancia de la entidad colegial como “punto de referencia”
- El decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, el enfermero Eladio Collado, ha hecho balance del recorrido de la profesión enfermera en el ámbito académico mirando a sus proyecciones de futuro
- La rectora Eva Alcón y la ministra Diana Morant han hecho hincapié en “el papel transformador” que desempeña la institución universitaria en la sociedad
CASTELLÓN (2025-9-16) El Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón (COECS), representado por su tesorero Rafael González, ha estado presente en la ceremonia de apertura del curso académico 2025-2026 de la Universitat Jaume I (UJI) de Castellón. El acto ha sido presidido por la rectora de la UJI, Eva Alcón, acompañada por la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant; la alcaldesa del Ayuntamiento de Castellón de la Plana, Begoña Carrasco; el presidente del Consejo Social, Sebastián Pla, así como rectoras, rectores y otras autoridades.
El enfermero y docente de la UJI Rafael González ha aprovechado esta ocasión para lanzar un mensaje de apoyo al alumnado del Grado en Enfermería: “Desde el Colegio queremos dar mucho ánimo a todo el estudiantado de Enfermería que ha empezado los estudios de Grado este año o que están en cursos superiores. Esperamos que puedan hacer realidad sus sueños. Necesitamos buenos profesionales para el futuro. Y, para que nuestra profesión tenga futuro, debemos apostar por la Universidad, la investigación y la formación continuada”.
Asimismo, el tesorero ha recordado la vocación de servicio de la entidad colegial, también de cara a los estudiantes de Enfermería: “El Colegio tiene que ser un punto de apoyo y un punto de referencia para ellos. Incluso ahora, aunque no estén colegiados, pueden contar con nosotros para resolver cualquier duda o para afrontar cualquier problema con que podamos ayudarles”.
Por su parte, el enfermero y decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Eladio Collado, ha afirmado que la Enfermería se encuentra en “un momento dulce”. “Las nuevas generaciones no ven raro que la Enfermería esté en la UJI, que yo ocupe este cargo o que estemos en las mismas condiciones que los médicos o los abogados. No llevamos tantos años en la Universidad y tenemos que valorar todos estos logros”, ha afirmado Collado.
El decano ha hecho referencia a “la gran proyección” que tiene por delante la profesión: “Es fundamental que las enfermeras y enfermeros se conciencien de la importancia que tiene la investigación, los másteres oficiales y la incorporación a los doctorados. Estos ámbitos de nuestra profesión deben normalizarse, son los que retroalimentan la rama asistencial, la docencia o la gestión”. También ha animado al alumnado a que “no piensen en el grado de Enfermería como cuatro años, sino como un futuro en el que hay que formarse continuamente”.
Ceremonia de inicio de curso
La rectora de la UJI ha inaugurado el curso académico con un discurso marcado por la celebración del 35.º aniversario de la institución. Eva Alcón ha reivindicado el papel transformador de la institución universitaria y ha subrayado que “la Universidad es un bien común al servicio de la sociedad, de su progreso y del bienestar de la gente”. La ministra Diana Morant ha apuntado que la universidad multiplica las oportunidades y aumenta sustancialmente la empleabilidad y, por eso, tiene que llegar a cada joven independientemente de la renta o el lugar donde ha nacido.
El catedrático de Ingeniería Química de la UJI Antonio Barba Juan ha impartido la lección inaugural bajo el título “Transformando la materia: una mirada desde la ingeniería química”. En su intervención, ha repasado la evolución histórica de la ingeniería química y ha remarcado que esta disciplina “transciende más allá de la industria química tradicional” porque sus principios se aplican a cualquier proceso industrial donde se transforma la materia.
En el acto también se ha presentado un video resumen de la memoria del curso 2024-2025 y se ha hecho entrega de los premios extraordinarios de doctorado del curso 2022-2023.
