Inicio FORMACIÓN EL GRUPO ESPAÑOL DE PACIENTES CON CÁNCER CONVOCA LA PRIMERA EDICIÓN DE SUS PREMIOS

EL GRUPO ESPAÑOL DE PACIENTES CON CÁNCER CONVOCA LA PRIMERA EDICIÓN DE SUS PREMIOS

por Admin

El Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), convoca la primera edición de los Premios GEPAC, unos galardones que nacen con el fin de premiar y dar a conocer los proyectos, iniciativas y trayectorias profesionales de entidades, instituciones y personalidades, que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer y la de sus familiares, así como a la desestigmatización y normalización social del cáncer. Para esta primera edición, se convocan los Premios GEPAC para las siguientes categorías:

1. INVESTIGACIÓN SOCIAL Y CIENTÍFICA EN EL ÁMBITO ONCOLÓGICO
A la persona, proyecto, equipo, asociación, entidad o administración que haya llevado a cabo el avance o logro más destacado en el ámbito de la investigación social y científica en beneficio de los pacientes con cáncer.

2. TRAYECTORIA INSTITUCIONAL MÁS DESTACADA EN ONCOLOGÍA
A la organización, entidad o administración que haya desarrollado el proyecto o acción más relevante para la normalización social y/o mejora de la calidad de vida de los pacientes con cáncer y sus familiares.

3. PERSONALIDAD SOCIAL MÁS RELEVANTE EN EL ÁMBITO ONCOLÓGICO
A la persona física que haya desarrollado acciones e iniciativas formativas, de apoyo, de normalización o de integración a favor de los pacientes con cáncer y sus familiares.

4. PROFESIONAL DE LA SALUD MÁS RELEVANTE EN EL ÁMBITO ONCOLÓGICO
A la persona física que haya destacado y contribuido a crear escuela en su especialidad, favoreciendo la atención integral del paciente con cáncer y mejorando así su calidad de vida.

5. LABOR PERIODISTICA MÁS COMPROMETIDA CON LA NORMALIZACIÓN SOCIAL DEL CÁNCER
A la persona, proyecto, organización o entidad dentro del ámbito de los medios de comunicación, que haya contribuido a la desestigmatización del cáncer, aportando una visión objetiva de la enfermedad y de la realidad de los pacientes.

6. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
A la empresa, corporación o institución que haya desarrollado mejores políticas, iniciativas y acciones a favor de los pacientes con cáncer y sus familiares.

7. VOLUNTARIADO Y PARTICIPACIÓN ACTIVA
Al proyecto, actividad o iniciativa coordinada por personas voluntarias en el seno de una entidad o asociación, que contribuya a una mejor formación y calidad de vida de los pacientes con cáncer y sus familiares.

8. CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN MÁS RELEVANTE EN CÁNCER
A la organización no lucrativa miembro del Grupo Español de Pacientes con Cáncer que haya desarrollado campañas de concienciación efectivas y dirigidas a informar, formar y sensibilizar a los pacientes con cáncer así como a la sociedad en general.

Podrán presentar candidaturas en la primera edición de los “Premios GEPAC” y hasta un máximo de cinco, todas las personas, organizaciones, entidades e instituciones que desarrollen profesionalmente su actividad, a título individual o como grupo de trabajo o investigación, en el campo sanitario, médico, social o de investigación científica relacionado con la salud, y en especial con el cáncer. Los proyectos candidatos a los Premios GEPAC deben tratarse de iniciativas vinculadas a la mejora de la calidad de vida de los pacientes con cáncer y de sus familiares realizadas entre el 1 de enero de 2012 y el 31 de diciembre de 2012. El ámbito de la convocatoria es nacional.

Las candidaturas deben ser presentadas por los propios candidatos o por otras personas o instituciones, públicas o privadas, desde el 22 de marzo de 2013 al 12 de mayo de 2013, ambos inclusive, mediante la cumplimentación del formulario que podrán descargarse a través de la web de GEPAC (enlace). Este cuestionario deberá acompañarse de la siguiente documentación:

– Carta de presentación.
– Formulario de presentación debidamente cumplimentado.
– Resumen de los méritos del proyecto o trabajo que opta a la candidatura (más. 1 página).
– Dossier que desarrolle el proyecto o trabajo que opta a la candidatura y su implantación durante el año 2012 (máximo de 25 folios).
– Soporte audiovisual (carácter complementario).

Se podrá aportar información adicional con carácter complementario. Dicha información servirá a los miembros del jurado para ampliar la información sobre la candidatura, pero no será necesariamente utilizada con carácter decisorio al no ser obligatoria.

Toda la documentación solicitada deberá enviarse a la dirección de correo electrónico de la Secretaría Técnica de los Premios y por correo postal a la dirección: Grupo Español de Pacientes con Cáncer Secretaría Técnica de los Premios GEPAC C/Santa Hortensia 15, Oficina K 28002 Madrid

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad