Inicio ACTUALIDAD EL HOSPITAL DE LA PLANA PARTICIPA EN LA CAMPAÑA EURO MELANOMA

EL HOSPITAL DE LA PLANA PARTICIPA EN LA CAMPAÑA EURO MELANOMA

por Admin

El Hospital Universitario La Plana ha participado este año en la Campaña del Euro Melanoma que impulsa la Academia Española de Dermatología y Venereología con la revisión de pacientes de riesgo por parte de la Sección de Dermatología en las consultas del Hospital. Además, junto con el voluntariado de la Asociación Española Contra el Cáncer, se ha instalado una mesa informativa en la que se aconsejaba a los pacientes y usuarios del hospital que se protegieran de los efectos del sol para prevenir la aparición de este tipo de cáncer de piel.

Atención a los portadores de marcapasos

Por otro lado, La Plana ha organizado un Curso Básico de Estimulación Cardiaca al que han acudido 70 médicos, principalmente de familia, de toda la Comunidad Valenciana y Murcia con el objetivo de transmitir los principios de la estimulación cardiaca y los conocimientos necesarios para actuar ante un paciente portador de marcapasos.

Durante dos jornadas, un total de ocho especialistas de la Unidad de Cuidados Intensivos y del Servicio de Cardiología del Hospital de la Plana, han transmitido conocimientos sobre las técnicas de implante, los componentes de un marcapasos, sus indicaciones, los principios eléctricos y los modos de estimulación, además del manejo post-quirúrgico del paciente. También se han abordado temas sobre las principales preguntas del paciente portador y la interpretación de ECG cardioestimulados, entre otros.

Este año, el curso de Estimulación Cardiaca se ha centrado en la introducción y conocimientos básicos y ha contado con la colaboración de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Manises. En sus cinco ediciones anteriores, el curso ha abordado diversos aspectos más específicos dirigidos a facultativos especialistas.

Alrededor de 800 implantes por millón de habitantes al año

Según el Registro Nacional de Marcapasos, el número de implantes ha ido aumentando progresivamente en los últimos años de forma que actualmente son 738 por millón de habitantes los pacientes implantados. En la Comunitat Valenciana, este indicador se sitúa entorno a los 800 implantes por millón de habitantes anuales.

El perfil del paciente portador de marcapasos es, en el 60% de los casos, un varón y en el 40% restante, mujer. La edades que con mayor frecuencia se implanta oscila entre los 70 y los 90 años, aunque, a medida que avanza la edad, es más frecuente entre la población femenina. En el Departamento de Salud de la Plana, actualmente hay alrededor por encima 800 pacientes portadores de implantes. HULP.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad