El próximo 13 de marzo tendrá lugar en la sala de actos del Institut Català de la Salut (Gran Via de les Corts Catalanes 587, Barcelona) la Jornada sobre manipulación de pacientes, de especial interés en el sector sanitario.
Esta jornada esta dirigida a profesionales de la salud ocupacional, técnicos/expertos en prevención de riesgos laborales, enfermeros y médicos del trabajo, directores o responsables de enfermeria de hospitales o centros sanitarios, fisioterapeutas y terapistas en salud ocupacional, profesionales sanitarios, jefes de sala y enfermería, responsables de los departamentos de recursos humanos, calidad o mantenimiento de centros sanitarios y residenciales.
Según los organizadores de esta cita «puede ser de mucho interés para las enfermeras, dado que el objetivo de esta jornada es el generar un espacio de conocimiento y actualización para los profesionales del sector sanitario y socio sanitario, en la problemática de la manipulación manual de pacientes y la prevención de trastornos musculoesqueléticos del personal que realiza este trabajo».
Se realizará una exposición de la norma internacional ISO TR 12296 “Ergonomics – Manual handling of people in the healthcare” y la presentación del libro La gestión del riesgo por movilización manual de pacientes. El método MAPO.
La inscripción es de 50 € e incluye certificación y entrega de un ejemplar del libro La gestión del riesgo por movilización manual de pacientes. El método MAPO de la editorial Factors Humans, edición 2014.
La programación de esta jornada es la siguiente:
8:30 – Entrega de documentación.
9:00 – Bienvenida e inauguración de la Jornada. Meritxell Herreros y Enrique Álvarez-Casado. Jefa del Servicio de Prevención del Institut Català de la Salut y director de proyectos de CENEA.
9:15 – ISO TR12296. Ergonomics – Manual handling of people in the healthcare. Enrique Álvarez-Casado. Director de proyectos de CENEA, miembro del comité técnico de ISO y CEN.
9:45 – Métodos para la evaluación del riesgo por movilización de pacientes: benecios y deciencias Natale Battevi. Médico epidemiólogo de la Unidad de Investigación Epm Research Milán (Italia). Miembro del comité ISO y CEN.
10:30 – Pausa.
10:45 – Utilidad del método MAPO para la gestión del riesgo por movilización manual de pacientes Olga Menoni. Autora y docente del método MAPO para la manipulación manual de pacientes, sioterapeuta e investigadora en la Unidad de Investigación Epm Research Milán (Italia).
11:15 – Experiencia del método MAPO en el hospital Sant Joan de Déu Fernando de Ysasi Comamala. Responsable de Administración de Personal y PRL del Hospital Sant Joan de Déu de Palma de Mallorca.
11:45 – Aplicación de la evaluación de riesgos en una unidad quirúrgica y sala de reanimación postquirúrgica Narciso Sevilla Martínez. Técnico del Servicio de Prevención del Institut Català de la Salut.
12:15 – Presentación del libro MAPO, contenido y utilidades prácticas Diana Robla, Begoña Baiget y Sonia Tello. Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña, Hospital General de Valencia y CENEA.
12:45 – Coloquio.
13:00 – Fin de la Jornada.
En la Jornada se entregará un ejemplar del libro La gestión del riesgo por movilización manual de pacientes. El método MAPO. Además, se contará con la presencia de los autores de la metodología MAPO y médicos que aplican la metodología en la Clinica del Lavoro de Milán. Gabriel Ferrándiz/COECS.