Inicio FORMACIÓN EL PROGRAMA UJI HÁBITAT SALUDABLE ORGANIZA UN DEBATE SOBRE EL TABAQUISMO CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL SIN TABACO

EL PROGRAMA UJI HÁBITAT SALUDABLE ORGANIZA UN DEBATE SOBRE EL TABAQUISMO CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL SIN TABACO

por L. V.

El programa UJI Hábitat Saludable ha organizado, para conmemorar el Día Mundial Sin Tabaco, un debate para concienciar sobre el impacto del consumo de tabaco bajo el título «Haz que tus pulmones sean un espacio libre de humo». El debate se celebró ayer en el salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Salud y ha podido seguirse en directo a través de YouTube.

A partir del análisis que aporta la ciencia, el ámbito técnico y la experiencia directa de personas con el consumo de tabaco, se ha debatido sobre las repercusiones que el tabaco tiene en la salud, pero también para el entorno medioambiental. De este modo, el debate ha contado con la participación de Marisa Rebagliato, investigadora del Área de Medicina Preventiva y Salud Pública; Rafael Vilar, técnico de la Oficina de Prevención y Gestión Medioambiental; Marina Andreu, estudiante de Máster y consumidora actual de tabaco; Carlos García, estudiante de la Escuela de Doctorado que ya ha conseguido abandonar el consumo de tabaco, y Vicent Franch, estudiante de Psicología y moderador del debate.

La actividad, integrada en el proyecto «UJI sin humo», se incluye en las acciones de sensibilización a través de las redes sociales dirigida a la prevención primaria, pero también secundaria, con la intención de motivar a las personas que consumen tabaco a abandonar este hábito. Con esta finalidad, y en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer de Castelló, el pasado 26 de abril empezó el programa de deshabituación tabáquica «Cómo abandonar el tabaco y tener éxito en el intento» dirigido a la comunidad universitaria.

La Universitat Jaume I se suma así, y en la línea de organismos internacionales como la OMS, al esfuerzo de prevenir el consumo de tabaco y promover espacios libres de humo, contribuyendo también a conseguir el tercer Objetivo de Desarrollo Sostenible: Salud y Bienestar.

Puedes volver a ver este debate en el siguiente enlace de YouTube. COECS / UJI.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad