Inicio ACTUALIDAD El secretario del COECS asiste en Peñíscola a la VI Jornada Internacional de Fisioterapia

El secretario del COECS asiste en Peñíscola a la VI Jornada Internacional de Fisioterapia

por Admin

Francisco José Mahugo (derecha), junto al decano del ICOFCV, Josep C. Benítez.

  • Este evento se ha centrado en la aplicación de la inteligencia artificial, la realidad virtual y las nuevas tecnologías al campo de la fisioterapia
  • Francisco José Mahugo, secretario del COECS, ha insistido en la importancia de la formación continua de los profesionales para “mantenerse al día de las nuevas técnicas que pueden ser de gran ayuda a la hora de mejorar la calidad de vida de los pacientes”
  • Esta cita ha contado con la participación de expertos en la materia, quienes han podido compartir su experiencia y conocimiento

CASTELLÓN (2024-11-11) Francisco José Mahugo, secretario del Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón ha asistido este fin de semana a la VI Jornada Internacional de Fisioterapia del Il·lustre Col·legi Oficial de Fisioterapeutes de la Comunitat Valenciana (ICOFCV): “Telefisioterapia, Realidad Virtual e Inteligencia Artificial”. El Palau de Congressos de Peñíscola ha sido el escenario de esta cita que ha convocado a expertos en la materia que han podido compartir sus conocimientos y experiencias.

Durante la víspera, tuvo lugar una velada de homenajes en el Hotel Castillo de Peñíscola, en la que se reconoció el compromiso de destacados fisioterapeutas con el ICOFCV, así como su valiosa contribución al avance de la profesión. Además, se puso en valor la importante labor de diversas asociaciones de pacientes y se efectuó la entrega de medallas a los nuevos doctores. La programación del viernes se cerró con un vino de honor y un baile.

A lo largo de la mañana del sábado, se sucedieron diferentes conferencias a propósito de la aplicación de la inteligencia artificial, la realidad virtual y las nuevas tecnologías al campo de la fisioterapia. A continuación, los asistentes pudieron disfrutar de demostraciones en vivo relacionadas con esta temática. Durante la tarde, tuvieron lugar dos mesas redondas: una, sobre inteligencia artificial y realidad virtual; la otra, sobre telefisioterapia y dolor.

“Esta jornada ha supuesto una interesante oportunidad para conocer la aplicación de las nuevas tecnologías al ámbito de la rehabilitación de pacientes que sufren distintas lesiones o enfermedades neurodegenerativas. Me ha llamado especialmente la atención el uso de videojuegos como los de la Wii para hacer más llevadero el proceso de recuperación”, ha observado Francisco Mahugo. Ha añadido que “de esta forma, los pacientes están inmersos en las dinámicas del juego y entran en movimiento de una manera más fluida”.

Asimismo, el secretario del COECS ha destacado la variedad de perfiles entre los participantes en la jornada: “El elenco de ponentes ha estado formado por expertos venidos de talla internacional que han hecho patente la evolución constante que experimenta la fisioterapia. Y esto es aplicable también al ámbito de la enfermería y a la atención sanitaria en general, pues avances como la inteligencia artificial o la realidad virtual tienen también aplicaciones terapéuticas”.

En este sentido, Mahugo ha insistido en la importancia de la formación continua de los profesionales para “mantenerse al día de las nuevas técnicas que pueden ser de gran ayuda a la hora de mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufren diversas patologías y lesiones, a la vez que facilitan el trabajo de los profesionales de la salud”.

 

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad