Inicio INVESTIGACIÓN GAMIFICACIÓN PARA EL APRENDIZAJE: DEL CLUEDO A LA INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA EN LA UNIVERSIDAD CEU CARDENAL HERRERA

GAMIFICACIÓN PARA EL APRENDIZAJE: DEL CLUEDO A LA INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA EN LA UNIVERSIDAD CEU CARDENAL HERRERA

por L. V.

Los estudiantes de 4º de Enfermería de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Castellón han iniciado la asignatura «Ciencias instrumentales en la investigación enfermera» jugando a una versión adaptada y actualizada del Cluedo.

Tal y como han detallado desde la universidad, antes de abordar los complejos contenidos de la asignatura, como los paradigmas científicos, las fases del proceso de investigación, el método de mapeo o los sistemas de referencia bibliográfica, los futuros sanitarios han tenido que superar el reto «Florence Potter y el misterio de la enfermería basada en la evidencia», una original versión del popular juego de misterio, con un guiño a la gran Nightingale y al aprendiz de mago ideado por J. K. Rowling.

Importancia de la búsqueda bibliográfica

Los estudiantes de Enfermería han adquirido un aprendizaje básico para entender la asignatura. «Es fundamental hacer una buena búsqueda bibliográfica para ver la realidad de un problema de salud y se necesitan todas las piezas del puzle para resolver el problema», ha detallado Isabel Almodóvar, impulsora de esta iniciativa.

La profesora de esta asignatura de investigación, y coordinadora del Grado en Enfermería del CEU de Castellón, ha detallado que «un enfermero investigador puede tener muchas ganas de descubrir la solución a un problema de salud de una población, pero, si no se apoya en las investigaciones previas de otros, irá a ciegas y no descubrirá nada. Esto es lo que lo han visto reflejado nuestros alumnos en el Cluedo en vivo al que se han enfrentado: sin las investigaciones de sus compañeros era imposible resolver el reto».

Todas las fases del proceso de aprendizaje

«Los estudiantes, concluye la docente, han trabajado la evidencia, la observación, la búsqueda del origen del problema, el marco teórico… y todo a través de la gamificación y el trabajo cooperativo, que redunda en un aprendizaje más significativo», ha detallado Isabel Almodóvar.

En el siguiente enlace puedes acceder al reportaje completo de esta iniciativa. COECS / Universidad Ceu Cardenal Herrera.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad