LA ESCUELA DE HOSTELERÍA Y EL COECS COLABORAN PARA PROMOCIONAR LA COCINA SALUDABLE
La primera entrega de la sección dedicada a la alimentación saludable del COECS en colaboración con la Escuela de Hostelería del Grao de Castellón «Costa de Azahar». En esta ocasión la estudiante de Primer curso de Dirección de Cocina Laura Almodovar nos muestra como preprar un refrescante carpaccio de verduras con ingredientes muy sencillos.
UN ESTUDIO DEL CONSEJO GENERAL DE ENFERMERÍA ASEGURA QUE LA GRAN MAYORÍA DE LA PROFESIÓN ESTÁ CONTRA LOS RECORTES
El Consejo de Enfermería ha realizado una encuesta basada en más de 300 entrevistas a profesionales de la sanidad para averiguar su posición ante las políticas de reortes y austeridad propugnadas en las administraciones públicas. La encuesta, dirigida por José María Sansegundo, detalló cómo, con esta labor de investigación y recopilación de datos, se ha puesto de manifiesto el gran malestar
de los profesionales respecto a los recortes y reformas. Para Sansegundo, “el mensaje principal que nos han trasladado los enfermeros y enfermeras que han participado es ‘así no’ en referencia a las propuestas presentadas hasta el momento”.
Si analizamos los resultados obtenidos, un dato llama la atención de manera especial: el 86,6% de los enfermeros que trabajan en España opina que la situación económica de su comunidad autónoma está afectando a los recursos y medios que emplean diariamente para prestar su asistencia sanitaria.
Puedes consultar el estudio en la última revista del CGE. Más info.
LA XIV MARXA AL BARTOLO 2012 BUSCA ENFERMEROS VOLUNTARIOS PARA ATENDER LOS PUNTOS DE ASISTENCIA
La XIV MARXA AL BARTOLO 2012, que se celebra el próximo 8 de julio, solicita a los colegiados su colaboración como enfermeros voluntarios asisitendo a los participantes. El horario será desde las 6:30 de la madrugada hasta las 13 horas de ese día. Los interesados/as pueden contactar con el coordinador de Enfermería, Eugenio Sánchez-Pantoja (tfno. 645 592 515) o acudir directamente al punto de salida situado en el centro de Benicassim (al lado del ayuntamiento). Más info.
UN EQUIPO CIENTÍFICO ENCUENTRA LA CAUSA POR LA QUE SE REPLICAN LOS ATAQUES CARDIACOS
Un ataque cardiaco no sólo daña el tejido muscular del corazón, cortando su suministro de sangre, sino que también pone en marcha una cascada inflamatoria que agrava la aterosclerosis subyacente, aumentando el riesgo de un ataque al corazón en el futuro. Estos resultados, publicados en ‘Nature’, sugieren una nueva estrategia terapéutica para la prevención de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, que tienen lugar cuando las placas ateroscleróticas se rompen y bloquean vasos sanguíneos importantes.
«Hemos sabido desde hace mucho tiempo que los pacientes que han sufrido un ataque cardiaco están en mayor riesgo de sufrir un segundo ataque al corazón, o un derrame cerebral, y ahora sabemos por qué», afirma Matthias Nahrendorf, del Hospital General de Massachusetts, y autor principal de la investigación, en la que participaron científicos de los EE.UU., Canadá, Alemania y los Países Bajos. Según Nahrendorf, «la respuesta inmune al infarto puede acelerar la enfermedad subyacente, por el hecho de aumentar el tamaño y la inflamación de la placa aterosclerótica». Europa Press. Más info.
125 PERSONAS SUFREN AL AÑO LESIONES MEDULARES EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
Una media de 125 personas sufre lesiones medulares traumáticas en la Comunitat Valenciana cada año, tal y como ha indicado el director general de Evaluación, Calidad y Atención al Paciente de la Conselleria de Sanitat, Ignacio Ferrer.
Se estima que la incidencia en España de la lesión medular traumática es de 2,5 por cada 100.000 habitantes y año (aproximadamente 1.000 personas al año). A esta cantidad hay que añadir las lesiones de origen médico (vascular, tumoral, infeccioso, etc.), que representan aproximadamente un 25% de las de origen traumático.
El director general ha clausurado la XXXII Jornada de Información para Lesionados Medulares: accesibilidad y vida independiente, organizada por la Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Minusválidos Físicos de la Comunidad Valenciana (ASPAYM).
Esta Asociación, organiza cada año este encuentro en el que participan profesionales que informan a lesionados medulares acerca de esta patología. ASPAYM se constituyó en 1982 y tiene entre sus objetivos que, a través de la información, los lesionados medulares adquieran los conocimientos y las aptitudes necesarias para su integración social.
Ferrer ha destacado el apoyo que la Conselleria de Sanitat presta al asociacionismo, ya que, desde la solidaridad y el altruismo, realizan una labor complementaria a la que llevan a cabo los servicios públicos y consiguen mejorar la calidad de vida de las personas discapacitadas y sus familiares». Más info.
DOCTOR PESET FORMA A ENFERMERÍA EN MAPAS DE CONVERSACIONES EN DIABETES
El Departamento de Salud de Valencia – Doctor Peset ha iniciado la formación del personal de enfermería en lo que se conocen como «Mapas de Conversaciones» para personas con diabetes tipo 2, una herramienta interactiva que forma parte de un programa de educación grupal con el que se pretende que los pacientes interioricen toda la información recibida sobre su enfermedad y pasen a tener un papel más activo en su control y tratamiento.
En el taller de formación, los 17 enfermeros recibieron información teórica y práctica para poder utilizar los «Mapas de Conversaciones en Diabetes», una herramienta que abarca desde conceptos básicos de la enfermedad, sus tratamientos y posibles complicaciones, hasta elementos fundamentales sobre alimentación y diabetes.
Además de 4 mapas, este programa de educación grupal dispone de guías facilitadoras que incluyen preguntas y fichas de conversaciones. El programa ya se encuentra funcionando con éxito en Reino Unido, Italia, Canadá, América Latina, Asia y España. Para ello, los mapas de conversaciones han sido traducidos a 25 idiomas y adaptados a los usos y costumbres de cada país. Más info.
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR LOS EFECTOS DEL CALOR
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad reitera las recomendaciones del Plan nacional de actuaciones preventivas de los efectos del exceso de temperaturas sobre la salud para prevenir y reducir los efectos negativos del calor sobre la salud de los ciudadanos. Están dirigidas especialmente a los grupos más vulnerables, como mayores, niños, enfermos crónicos y trabajadores al aire libre.
El objetivo de estas recomendaciones, presentadas bajo el lema Disfruta del verano con salud, es concienciar a la población de que, con unos sencillos consejos, se pueden evitar los efectos nocivos de las altas temperaturas que se registran en verano. Más info.