Inicio ACTUALIDAD Hoy Comentamos 02.12.2011

Hoy Comentamos 02.12.2011

por Admin

SANITAT CONSIGUE AHORRAR 2 MILLONES DE EUROS CON LA REAGRUPACIÓN DE CAMAS

Las terapias de ahorro anunciadas por la Conselleria de Sanidad para garantizar el futuro del modelo sanitario ya han surtido efecto. La reagrupación de camas dada a conocer en octubre ofrece como resultado la reducción del gasto en un millón de euros mensual. Entre los meses de octubre y noviembre la cantidad de dinero que se ha dejado de gastar asciende a dos millones, según la información facilitada por el departamento de Sanidad. Las Provincias. Más info.

LA SANIDAD SE CONVIERTE EN EL CUARTO PROBLEMA NACIONAL SEGÚN LA ENCUESTA DEL CIS

La sanidad se ha convertido en el cuarto mayor problema de los españoles, según el barómetro del CIS de noviembre. La preocupación por el sistema público de salud ha experimentado un considerable aumento en los últimos cinco meses. En julio solo inquietaba al 4,3% de los españoles, en el décimo lugar de la lista de preocupación. En noviembre el porcentaje se ha elevado hasta el 7,7%, una décima menos que en el mes anterior pero un puesto por encima. El País. Más info.

LOS MÉDICOS CATALANES PIDEN UNA AGENCIA EVALUADORA INDEPENDIENTE PARA HOMOGENEIZAR LOS PROTOCOLOS

Un informe del Col·legi de Metges de Barcelona reclama la creación de una Agencia Independiente, que esté incluso por encima del Ministerio de Sanidad, que elabore con transparencia protocolos sanitarios de obligado cumplimiento, para garantizar la igualdad de la práctica clínica. La Vanguardia. Más info.

EL T.S. MADRID ANULA LA NORMATIVA QUE PERMITE A LAS ENFERMERAS TOMAR PARTE EN LA GESTIÓN

El Tribunal Supremo de Madrid ha dado la razón a los médicos en su demanda para que se anulara la normativa de Atención primaria que permitía al colectivo de enfermeras tomar parte en la gestión de los centros de salud. El Colegio de DUE de Madrid ha emitido una nota en la que solicitan firmas para revocar esta sentencia. CODEM. Más info.

LA EVES FORMARÁ EN ATENCIÓN FAMILIAR Y COMUNITARIA EN EL CURSO 2012-2013

La Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Valencia, integrada en la EVES, ha recibido la acreditación por parte del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, que la habilita para integrar en su actual estructura y competencias la formación especializada de enfermería familiar y comunitaria. Con esta acreditación, la EVES impartirá la especialidad de enfermería familiar y comunitaria a partir del próximo curso 2012-2013. CECOVA. Más info.

BALEARES LE NIEGA SU TARJETA SANITARIA A UN PORTADOR DE VIH EN PARO

Hace un año que a Íñigo López le diagnosticaron VIH. Sus defensas aún no están en el límite y los médicos consideraron que por el momento no necesitaba medicación. Sin embargo, sí precisa seguimiento médico. Y muchas pruebas. Ayer, en una de esas visitas a un ambulatorio de Ibiza, donde vive, el Servicio de Salud de Baleares le dijo que solo tenía derecho a la atención sanitaria de urgencias. López, en paro desde hace más de un año, ha agotado la prestación por desempleo y por lo tanto su derecho a la asistencia sanitaria gratuita. El País. Más info.

ARGENTINA LLEVA A VOTACIÓN UNA LEY PARA LA MUERTE DIGNA

La Cámara de Diputados de Argentina aprobó un proyecto de ley que establece la «muerte digna» para enfermos terminales, lo que significa «una evolución para la sociedad», afirmó hoy Gerardo Millman, el diputado opositor que impulsa la medida que pasa ahora al Senado. EPA. Más info.

EUROPA PONE LA ALERTA SOBRE EL BISFENOL A PRESENTE EN LOS ENVASES DE COMIDA

El bisfenol A no forma parte de la lista de los compuestos más tóxicos, pero se encuentra en numerosos envases alimentarios y existen serias dudas sobre su inocuidad. Por eso, cada vez son más las voces que piden que las autoridades sanitarias se guíen por el principio de precaución, tal y como ha hecho Francia. El Mundo. Más info.

LOS EXPERTOS EN GESTIÓN SANITARIA PIDEN MÁS EFICACIA PARA REDUCIR EL GASTO HOSPITALARIO

En el contexto actual de crisis económica, el debate sobre la viabilidad del Sistema Nacional de Salud, cuyo valor social no se suele cuestionar, se centra básicamente en cómo controlar el gasto sanitario público que, en cifras totales, supone 63.768 millones de euros. Entre los causantes del incremento del gasto sanitario público se han señalado, tanto el aumento desmesurado de la demanda, como la ineficiencia del modelo asistencial. Fundación Pfizer. Más info.

LOS VIDEOJUEGOS VIOLENTOS MODIFICAN LA ACTIVIDAD CEREBRAL DE LOS JÓVENES

Los juegos de vídeo violentos alteran las funciones cognitivas y emocionales del cerebro en jóvenes en tan sólo una semana, según datos presentados en la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA, por su sigla en inglés). «Por primera vez hemos encontrado que una muestra aleatoria de jóvenes adultos evidencia menos activación en ciertas regiones frontales del cerebro tras una semana jugando en casa», indicó el profesor Yang Wang, investigador de la Universidad de Indiana. Levante. Más info.

LA FE PONE EN MARCHA UNA SISTEMA DE ATENCIÓN DOMICILIARIA A PACIENTES ONCOLÓGICOS

La división de Enfermería del departamento de salud valencia La Fe ha puesto en marcha un proyecto de continuidad asistencial entre atención primaria y especializada para el cuidado de los pacientes oncológicos adultos portadores de catéteres venosos o reservorios subcutáneos, a través de los cuales reciben su medicación. Se trata de evitar el desplazamiento de estos pacientes al Hospital de Día de La Fe para la realización de procedimientos de enfermería como la retirada de infusores de quimioterapia, heparinización, cambio de aguja del catéter venoso central o extracciones sanguíneas, técnicas cuya duración media es de 15 minutos cada una de ellas y que suponen más de 150 actuaciones al mes en el centro sanitario. GVA. Más info.

LA ASOCIACIÓN «AYUDA A NICO» DONA 50.000 EUROS PARA LA FUNDACIÓN HOSPITAL PROVINCIAL

La Fundación Hospital Provincial de Castellón ha recibido hoy de la Asociación Ayuda a Nico una donación de 50.000 euros que se destinará a la investigación, estudio, formación y preparación en la lucha contra el cáncer. La Asociación fue impulsada por los padres de Nico Quintero, un niño de la localidad castellonense de Alcalá de Xivert a quien a los dos años se le diagnosticó  un  neuroblastoma, un cáncer de origen en el sistema nervioso y afectación abdominal. Las Provincias. Más info.

LA FUNDACIÓN BORJA SÁNCHEZ FIRMA UN CONVENIO CON EL COLEGIO DE FARMACÉUTICOS

La Fundación Borja Sánchez para niños con lesiones cerebrales ha firmado hoy un nuevo convenio con el colectivo que representa a los farmacéuticos de Castellón. En dicho convenio se recoge la voluntad expresa de estas dos instituciones, que pertenecen al mismo ámbito social, de aunar esfuerzos para ayudar a mejorar la calidad de vida de los niños con lesiones cerebrales y sus familias. En el acto de firma han estado presentes D. Jesús Bellver Roses, presidente del Colegio y Dª Maria Sánchez de Mora, representando a la Fundación Borja Sánchez para niños con lesiones cerebrales. FBS. Más info.

EL SIDA AFECTA CADA VEZ A GENTE MÁS JOVEN EN LA PROVINCIA DE CASTELLÓN

No podemos bajar la guardia contra la infección del VIH. Este es uno de los principales mensajes que lanzan hoy asociaciones y administración con motivo de la celebración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida. Lo que más preocupa a los expertos es el hecho de que cada vez las personas afectadas sean más jóvenes, así desde que se detectó el virus hace 30 años la media de edad de los contagiados ha pasado de los 35 años a los 28 años. Levante. Más info.

LOS HOSPITALES NISA ORGANIZAN UN SIMPSIO SOBRE EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER CON METÁSTASIS

Algunos de los mejores oncólogos y radioterapeutas españoles se reunirán el día 2 de diciembre en el Hospital Nisa 9 de Octubre para celebrar un simposium sobre casos curables de pacientes con metástasis en varios órganos del cuerpo (oligometastásicos). Nisa. Más info.

EL HOSPITAL DEL VINALOPÓ MONITORIZA A DISTANCIA A SUS PACIENTES CARDIOLÓGICOS

La Unidad de Electroestimulación Cardíaca del Hospital del Vinalopó ha puesto en marcha un programa de monitorización remota de desfibriladores implantables y resincronizadores cardíacos con el fin de mejorar el control y seguimiento de aquellos pacientes con este tipo de dispositivos. Además de las revisiones presenciales normales, el Hospital ofrece esta nueva herramienta, que permite a los médicos de la Unidad la revisión de los datos almacenados en dichos dispositivos desde el propio Hospital a través de Internet, sin necesidad de que el paciente se desplace a la consulta. GVA. Más info.

ALMASSORA ADELANTA 730.000 EUROS PARA QUE NO CIERREN EL GERIÁTRICO POR LOS IMPAGOS DEL CONSELL

La Conselleria de Bienestar Social adeuda más de 730.000 euros a la residencia de la tercera edad Vicente Vilar de Almassora, una cantidad que adelanta el consistorio para asegurarse del mantenimiento y del pago de las nóminas a los trabajadores durante este año. El departamento autonómico atribuye a «un problema puntual de tesorería» la demora en la inyección de las subvenciones que le corresponden y que deberían haberse producido en dos periodos: marzo y septiembre. Levante. Más info.

LOS ONCÓLOGOS PIDEN NUEVOS FÁRMACOS CONTRA EL MELANOMA QUE YA SE UTILIZAN EN EUROPA

En España «sólo hay un tratamiento (quimioterapia) para los pacientes con melanoma metastásico y se aprobó a mediados de los ’60», afirma Salvador Martín Algarra, presidente del Grupo Español Multidisciplinar de Melanoma (GEM). En los últimos meses, Europa ha aprobado dos nuevos medicamentos que aumentan la supervivencia y la calidad de vida de estos pacientes y, sin embargo, en nuestro país aún no han sido validados. «Necesitamos disponer de estas novedades terapéuticas lo más rápido posible». El Mundo. Más info.

HASTA 600 PÁGINAS WEB ACCESIBLES A LOS JÓVENES EXPLICAN COMO FABRICAR DROGAS DE SÍNTESIS

La Comisión Clínica de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas ha elaborado un informe presentado este jueves que revela que un 3,5% de los estudiantes de entre 14 y 18 años ha probado alguna vez en su vida una o más sustancias psicoactivas, de las que se incluyeron en el módulo de ‘drogas emergentes’ al realizar la Encuesta Escolar sobre Drogas 2010. Las setas mágicas, la ketamina y el ‘Spice’ son las más consumidas entre este grupo de población. Acta Santiaria. Más info.

EUSKADI AMENAZA CON REVISAR LA ATENCIÓN SANITARIA A VECINOS DE PROVINCIAS LIMÍTROFES

Euskadi alerta de que su conflicto sanitario con La Rioja no es solo un problema entre dos comunidades. El Departamento vasco de Sanidad lanzó ayer la advertencia de que podría plantear iguales exigencias para atender a pacientes de otras comunidades vecinas -Cantabria, Navarra y Castilla y León-, un aviso de la posibilidad de un «efecto dominó». El País. Más info.

LA CRISIS DUPLICA EN TRES AÑOS EL NÚMERO DE PERSONAS QUE HAN DE RECURRIR A LA CARIDAD

El número de familias castellonenses que acuden a Cáritas-Diocesana en busca de ayuda económica de urgencia y bienes de primera necesidad se ha duplicado desde el año 2008 y sigue en aumento. Así lo confirmó ayer la entidad diocesana, que este año espera atender a 17.000 personas y más de 2.500 familias sin distinción alguna por procedencia, religión o condición social de los beneficiarios. De hecho, Cáritas está dando especial prioridad a los colectivos más vulnerables. Levante. Más info.

APARTAN A UNA ENFERMA PARA DEJARLE SU HABITACIÓN AL SECRETARIO GENERAL DE LA OTAN

La ciudadana danesa Susanne Larsen, de 44 años, sufre un cáncer terminal de médula osea. Tras someterse a una complicada operación en el centro hospitalario universitario Rigshospitalet, se recuperaba de la intervención en una habitación del complejo. Pero ahora, según informa el diario Daily Mail, denuncia que el centro la ha expulsado de su habitación para hacer hueco al secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen. Público. Más info.

LOS MÉDICOS DE FAMILIA CATALANES, SATURADOS

El ambulatorio que dirige el doctor Jaume Morató, el centro Raval Sud, ubicado en pleno corazón de Barcelona, echa humo: el dispensario atiende a unas 65 personas diarias además de las visitas programadas con antelación. Es la media común, advierten otros facultativos de familia: cada uno supera con facilidad las 60 visitas diarias, a unos 10 minutos por visita. «Y con los recortes, puede que esa media esté subiendo, no dan abasto», relata Morató, director del equipo médico del ambulatorio. Reportaje de El País. Más info.

EL CAMBIO CLIMÁTICO AFECTA GRAVEMENTE A LA SALUD

El Observatorio de Salud y Cambio Climático ha establecidio algunos de los aspectos en los que el aumento de las temperaturas por la acción del hombre sobre el clima pueden afectar a su propia salud. Puedes consultarlos en su página web. Ministerio de Sanidad. Más info.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad