Inicio ACTUALIDAD Hoy Comentamos 07.02.2012

Hoy Comentamos 07.02.2012

por Admin

UNA MAYORÍA DE ESPAÑOLES CREEN QUE LA SANIDAD VA A EMPEORAR EN 2012

Más de la mitad de los españoles (55,2%) cree que a lo largo de 2012 la asistencia sanitaria empeorará, mientras un 21,5 por ciento cree que se mantendrá igual. Solo un 16,5%, sin embargo, cree que incluso mejorará a pesar de la crisis, según el Barómetro de Enero del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Europa Press. Más info.

LAS APLICACIONES DE MÓVIL GANAN TERRENO EN EL CAMPO DE LA SANIDAD

Hay infinidad de estudios sobre el crecimiento del negocio de las aplicaciones sanitarias. Uno de ABI Research asegura, por ejemplo, que el dinero que mueven se multiplicará por cuatro en 2016, hasta 400 millones de dólares anuales. En realidad, es difícil hacer previsiones sobre una tecnología que crece día a día, y en la que también hay presencia española. ABC. Más info.

LA FE REALIZA UNA NOVEDOSA INTERVENCIÓN DE GRAN EFICACIA CONTRA EL PARKINSON

El servicio de Neurocirugía del Hospital Universitari i Politècnic la Fe ofrece desde inicios de este año intervenciones de neurocirugía contra el Parkinson y otros movimientos anormales mediante la inserción de electrodos profundos (estimulación cerebral profunda) con la ayuda de un sistema propio de TAC intraoperatorio (O-arm). Se trata del primer hospital español que ofrece esta técnica, y hasta la fecha ya se han realizado 4 intervenciones de este tipo en este centro sanitario, todas ellas con resultado altamente satisfactorio. GVA. Más info.

FEIJÓO Y MATO DISPUESTOS A TOMAR «MEDIDAS VALIENTES» POR LA SANIDAD PÚBLICA

Galicia ya se ha ofrecido al Ministerio de Sanidad para afrontar las “medidas valientes” que garanticen la pervivencia del sistema sanitario público actual (gratuito y de calidad). Esto es, la firma del Pacto de Estado por la sanidad y los servicios sociales que reclama la ministra Ana Mato y que apela a priorizar el gasto en lo “imprescindible” mientras se conmina al “esfuerzo” ciudadano y a la “motivación” de los profesionales. Mato se propone que los “derechos no queden sometidos a los avatares económicos”. Feijóo, combinar “idealismo y pragmatismo” de forma que “ni la crisis económica ni los cambios políticos afecten un ápice a la calidad” de la asistencia sanitaria. El País. Más info.

SEGÚN SEMERGEN, LOS MÉDICOS Y ENFERMEROS DE AP CREEN QUE ES NECESARIO ALGÚN TIPO DE COPAGO

La mayoría de médicos y enfermeros de Atención Primaria —un 86 y un 75,4 por ciento, respectivamente— se muestran partidarios de la implantación de algún sistema de copago sanitario, visto este como una herramienta para racionalizar la atención sanitaria, según se desprende del ‘Análisis comparado de la situación de los médicos de AP y personal de enfermería de España’, una encuesta realizada por la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) a 1.500 facultativos y 1.500 enfermeros del primer nivel asistencial para analizar las condiciones en las que estos profesionales desarrollan su labor asistencial. Gaceta Médica. Más info.

LAS EMBARAZADAS DIABÉTICAS TIENE MÁS RIESGO DE DESARROLLAR MALFORMACIONES EN EL FETO

Científicos de la Universidad de Newcastle, en Reino Unido, aseguran que las mujeres embarazadas que sufren diabetes tienen hasta cuatro veces más riesgo de que su bebé nazca con alguna malformación congénita, según los resultados de una investigación que publica la revista ‘Diabetology’. Europa Press. Más info.

FUNDACIÓN LILLY PRESENTA SUS PREMIOS A LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA

La convocatoria invita a concurrir a investigadores activos que se hallen en plena producción, con independencia del tipo de proyectos o líneas de investigación que sustenten, siempre dentro del campo de la biomedicina. Estas convocatorias, tendrán periodicidad anual y serán resueltas por un jurado formado por el Consejo Científico Asesor de la Fundación, y al que podrán sumarse personalidades y autoridades científicas de los temas a juzgar, cuando fuese oportuno o necesario para reforzar su mejor criterio. F. Lilly. Más info.

LA GENTE DE LOS BARRIOS POBRES SUFRE MÁS ARTRITIS REUMATOIDE

Las personas que viven en los barrios pobres tienen una mayor tasa y riesgo de padecerartritis, una de las causas más comunes de discapacidad en el mundo desarrollado. Los resultados revelaron que las personas que viven en zonas socialmente desfavorecidas tenían un 42 por ciento más de riesgo de padecer artritis que la gente en las zonas más ricas. El estudio realizado en Australia reveló que más del 30 por ciento de las personas que viven en zonas socialmente desfavorecidas informaron tener artritis, en comparación con el 18,5 por ciento en las zonas más ricas. Redpacientes. Más info.

CREAN UN NUEVO MÉTODO PARA DESHACER GOAGULOS EN EL CEREBRO DE FORMA SEGURA

Neurólogos de la Universidad Johns Hopkins, en Estados Unidos, han informado del éxito de una nueva forma de deshacerse de los coágulos de sangre, potencialmente letales para el cerebro, de forma segura, sin necesidad de cortar el tejido cerebral o quitar pedazos grandes de cráneo. Europa press. Más info.

CIENTÍFICOS ISRAELIES TRABAJAN EN UN NUEVO MÉTODO QUE PODRÍA COMBATIR EFICAZMENTE LA METÁSTASIS DEL CÁNCER

Médicos y físicos de Israel han aunado conocimientos y experiencia para conseguir un objetivo largamente ansiado por la ciencia: que el sistema inmune de un paciente con cáncer neutralice con éxito las células metastásicas —las que ya se han propagado lejos del principal tumor—. “Incluso cuando lo extirpamos con éxito, el 85% de los pacientes con cáncer muere por metástasis, bien porque el remanente de células que queda se ha hecho inmune a la quimioterapia o porque se ha extendido”, comenta Yona Keisari, investigador del departamento de Microbiología Clínica e Inmunología de la Escuela Sackler de Medicina, en la Universidad de Tel Aviv. El País. Más info.

UNA JOVEN ESPAÑOLA GANA UN PREMIO DEL MIT POR SU INNOVACIÓN EN GESTIÓN SANITARIA

Elena de Benavides. 29 años. Gerente del Instituto Internacional de Flebología, economista de formación y especialista en Economía de la Salud y Gestión de Organizaciones Sanitarias. Ha sido una de los diez jóvenes innovadores ganadores de los premios TR35 Spain 2011 por idear una forma de hacer más accesible uno de los tratamientos que se utilizan desde hace décadas en todo el mundo para tratar algunas de las dolencias venosas y que no forma parte de la cartera de servicios que ofrece actualmente la sanidad pública. BBVA. Más info.

LA VALL D’HEBRON DINS EL GRUP INTERNACIONAL D’HOSPITALS PER LA EXCEL·LENCIA INFERMERA

L’Hospital Universitari Vall d’Hebron és l’únic català entre els vuit centres elegits per participar en el Programa centres compromesos amb l’excel·lència en cures infermeres; hospitals que es comprometen a posar en marxa les guies de bones pràctiques elaborades per la prestigiosa Registered Nurses Association of Ontario (RNAO), l’Associació d’Infermeres d’Ontàrio (Canada), amb més de 50.000 persones afiliades, i un autèntic referent internacional en aquest àmbit professional. GC. Mes info.

LA GENERALITAT CATALANA ASEGURA QUE LA TASA SANITARIA SE CORREGIRÁ PROPORCIONALMENTE

El secretario general adjunto de CDC, Oriol Pujol (CiU), ha anunciado este lunes que están cerca de cerrar un acuerdo con el PP sobre la ley de acompañamiento de los Presupuestos de 2012, que supondrá «correcciones» en la tasa de un euro por receta farmacéutica, así como en la turística. Gaceta Médica. Más info.

EL HUMOR  FAVORECE EL DESARROLLO CEREBRAL Y LA MEJORA FÍSICA

El sentido del humor termina modificando el cerebro de forma positiva y además fortalece el cuerpo y es saludable, ha destacado la catedrática de bioquímica y biología molecular Natalia López, quien ha participado este lunes en el XL Seminario de Centros Educativos de la Universidad de Navarra. La Vanguardia. Más info.

LA ENFERMERÍA, ESENCIAL EN EL TRASPLANTE DE TEJIDOS Y ÓRGANOS

Por ello, la Dirección General de Salud Pública, en colaboración con el Departamento de Enfermería de la Universidad de Murcia, ha organizado la XI edición del Curso de Promoción Educativa sobre ‘La enfermería en el proceso de donación-trasplante de órganos y tejidos: su participación en gestión y cuidados’, en el que participan más de 100 profesionales sanitarios y 30 profesores hasta el próximo 27 de febrero. García manifestó que es «incuestionable el importante papel de la enfermería en todo el proceso de donación y trasplante, así como su participación activa con los equipos de coordinación de trasplantes». Por ello, añadió, «debemos seguir formando y actualizando los conocimientos de nuestros profesionales para que presten la mejor atención posible». Acta Sanitaria. Más info.

REINGRESO DE PACIENTES AFECTADOS POR LEGIONELLA EN CALP

Sanitat informa de se ha producido un reingreso por el brote de legionella detectado en Calp, por lo que son 4 las personas ingresadas en la Clínica Benidorm. El pasado sábado la conselleria de Sanitat anunció que eran 15 los casos notificados hasta el momento. La cifra de casos notificados se mantiene, aunque del total de afectados que permanecen ingresados aumenta a 4, al tener que reingresar por indisposición y recaída sin ser está de gravedad uno de los pacientes dados de alta la semana pasada, pese a ello todos los ingresados permanecen estables. De los 15 afectados, 11 son ingleses y 4 españoles (3 trabajadores del centro y un turista) y las edades están comprendidas entre los 44 y los 88 años. GVA. Más info.

LA MUERTE DE UNA MADRE EN AUSTRALIA ABRE EL DEBATE SOBRE LA SEGURIDAD DE LOS PARTOS A DOMICILIO

La muerte de la australiana Caroline Lowell, de 36 años, ardiente defensora del parto en casa, tras dar a luz a su segunda hija en su domicilio, reabre un viejo y eterno debate que lleva años enfrentando a los defensores del alumbramiento ‘natural’ frente a los que creen en parto medicalizado. Lovell sufrió un paro cardíaco mientras daba a luz a Zahra, en su casa. Fue trasladada al hospital, aunque no pudieron hacer nada por ella, pero la pequeña ha sobrevivido. Una de las matronas que la asistía aseguró que la causa de su muerte podría haber sido una hemorragia, aunque los hechos aún se están investigando. El Mundo. Más info.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad