LA COMUNIDAD DE MADRID CONVOCA 1.440 PLAZAS DE ENFEMERÍA POR TURNO LIBRE
La Comunidad de Madrid ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia -del 10 de septiembre de 2012- la convocatoria para 1.600 plazas de DUE (1.440 por turno libre y el resto por promoción interna). La tasa para inscribirse en esta oposición es de 40,37 euros y las personas interesadas en inscribirse deben rellenar y enviar un modelo de instancia 030 para el pago de tasas de pruebas de acceso a la función pública (en este enlace puedes acceder a la web de la Comunidad de Madrid para generar el pago vía electrónica o bien mediante un documento PDF).
Puedes consultar las bases de esta oposición en este enlace.
UN INFORME PUBLICADO EN THE LANCET ADVIERTE DE LA CRECIENTE DESIGUALDAD EN LA ATENCIÓN SANITARIA EUROPEA
La desigualdad sanitaria en Europa está provocando enormes costos sociales y económicos a la región, por lo que el progreso hacia la reducción de estas desigualdades debe ser uno de los principales criterios para evaluar la eficacia de los sistemas de salud y los gobiernos en su conjunto, según un artículo publicado en The Lancet.
La revisión advierte que, a pesar de los recientes avances en la reducción de las desigualdades en salud en muchos países europeos, las disparidades siguen siendo importantes – tanto entre países como dentro de ellos – y que, en el contexto de la actual crisis económica, se debe actuar con urgencia para que estas desigualdades no empeoren. EP. Más info.
SIGUE AUMENTANDO EL NÚMERO DE MUJERES QUE DESARROLLAN CÁNCER DE PULMÓN
El cáncer de pulmón representa el 13% de todos los diagnósticos oncológicos y es la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. Sin embargo, mientras las muertes derivadas de los cuatro cánceres más frecuentes (pulmón, mama, próstata y colorrectal) están descendiendo, los casos de cáncer de pulmón entre las mujeres de nuestro país continúan aumentando. Esto es debido principalmente a que las españolas empezaron a fumar más tardíamente y a que, a día de hoy, el número de mujeres fumadoras sigue ascendiendo. De los cerca de 24.500 nuevos casos que se diagnosticarán en el año 2012 en nuestro país, 5.200 serán mujeres, lo que supone un incremento del 49% con respecto al año 2006. La relación hombres/mujeres en la incidencia de este tumor ha pasado de 9/1 a 8/2. Inforpress/Anis. Más info.
LOS MÉDICOS CATALANES SORTEAN EL EURO POR RECETA DIVIDIENDO EL TRATAMIENTO EN VARIAS DOSIS PEQUEÑAS
Médicos de familia catalanes han dado con una fórmula para evitar el abono de la tasa del euro por receta a pacientes con dificultades económicas, consistente en recetar varias cajas de fármacos con menos dosis del mismo medicamento, para no superar con ningún envase los 1,67 euros a partir del que se cobra el llamado tique moderador.
Este método se está difundiendo boca oreja por las consultas de los médicos de cabecera catalanes, a través de un documento, al que ha tenido acceso Europa Press, que recoge el listado de fármacos y los respectivos envases con los que se puede trampear esta tasa.
Así, los facultativos pueden prescribir a un paciente que requiera un tratamiento intensivo de un antibiótico como la ‘amoxicilina’ dos cajas de antibiótico con 12 dosis en cada una, en lugar de una caja de 24 dosis que sí supera el precio de 1,67 euros. EP. Más info.
LA FADSP SE ADHIERE A LA MARCHA DEL 15 DE SEPTIEMBRE QUE LOS SINDICATOS HAN CONVOCADO CONTRA LOS RECORTES EN SANIDAD Y EDUCACIÓN
La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública se ha unido a la próxima manifestación que convergerá en Madrid el 15 de septiembre. Esta cita, convocada por las principales centrales sindicales y entidades sociales reunidas en la llamada «Cumbre Social», es una jornada de protesta contra las políticas de recorte que se han estado ejerciendo en los últimos años.
Según afirman en un comunicado desde la FADSP, «la actuación del Gobierno mediante recortes en los servicios públicos básicos está creando una situación de emergencia social en nuestro país, con un deterioro de los mismos y un empeoramiento muy significativo de la calidad de vida de los sectores con pocos recursos económicos, que en este momento son la gran mayoría de la población».
En el ámbito estrictamente sanitario la FADSP ha criticado la entrada en vigor del Real Decreto 16/2012 «que supone el inicio de la Contrarreforma sanitaria, con exclusión de grupos de personas de la cobertura pública, establecimiento de copagos generalizados y la ruptura del modelo de universalización establecido en la Ley General de Sanidad y la Ley General de Salud Pública, con lo que se pretende retrotraernos a un modelo de seguros, que como se ha demostrado en todos los países del mundo es más inequitativo, fomenta las desigualdades, deja a grupos de población sin cobertura y además es mucho más caro, con lo que queda en evidencia la supuesta excusa de la búsqueda de la eficiencia».
Esta y otras entidades del ámbito sanitario han reclamado de los profesionales y los ciudadanos que se unan a la llamada «marea blanca» de Sanidad, que se reunirá en Madrid, frente la Ministerio de Sanidad, a partir de las 10.30 horas del 15 de septiembre.