Inicio ACTUALIDAD Hoy Comentamos 30.01.2012

Hoy Comentamos 30.01.2012

por Admin

OFRECEN EMPLEO PARA LAS ENFERMERAS EN FINLANDIA

Un consorcio municipal de Kotka (Finlandia) ha recalado esta semana en el Colegio de Enfermería de Valencia para dar una charla sobre las posibilidades de trabajar en Finlandia.  La charla fue vista por videoconferencia en los colegios de Castellón y Alicante y asistieron decenas de colegiados interesados en esta posibilidad laboral en escandinavia. La oferta, que según los representantes de ese consorcio y de la oficina de empleo finlandesa se alargará aún unos años y puede dar empleo a miles de enfermeras del sur de Europa, supone la posibilidad de entrar a trabajar directamente en el sistema público de ese país (dónde no se convocan oposiciones para este tipo de empleo) y gozar de unas condiciones salariales y sociales muy ventajosas. El proyecto de empleo, llamado Mediko Carea, supone la incorporación a lo largo de 2012 de varias decenas de enfermeras al área de salud de Kotka (ciudad de 60.000 habitantes al sur del país y lindante con Rusia). Los interesados en estos empleos y en entrar en el proceso de selección deberán tener un nivel de inglés suficiente y enviar un curriculum vitae (con foto) y una carta de motivación (todo en inglés) para poder optar a la selección que se hará posteriormente vía entrevistas personales o a través de skype. El correo para enviar vuestros mails (antes del 9 de febrero) es "> En este enlace tenéis la guía en castellano para orientaros en el proceso de selección. Otros documentos: Resumen de la presentación del proyecto. |La vida en Finlandia. FOTO: COECS.

EL DETERIORO COGNITIVO PUEDE AFECTAR MÁS A LOS HOMBRES QUE A LAS MUJERES

Investigadores de la Clínica Mayo en Rochester (Estados Unidos) han descubierto que el deterioro cognitivo leve afecta más a los hombres que a las mujeres, un hallazgo sorprendente ya que este trastorno es un paso previo a una posterior demencia que, sin embargo, suele ser más común entre las mujeres. Europa Press. Más info.

CASTILLA Y LEÓN PIDE UN ESFUERZO EXTRA A LOS PROFESIONALES DE SANIDAD

El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, remitió ayer una carta, a través de un correo masivo, a los 37.000 trabajadores de Sacyl en la que les insta a redoblar esfuerzos ante la situación económica actual y los momentos de «gran dificultad» que afronta el país y el conjunto de la sociedad de Castilla y León. Semes. Más info.

LOS ENFERMEROS EXIGEN QUE LAS BAJAS SE REEMPLACEN PARA QUE EL SERVICIO NO PIERDA CALIDAD

Las condiciones laborales de los profesionales de enfermería en Castelló se han precarizado en los últimos años, según se desprende de un estudio realizado por Satse en todas las comunidades autónomas. Así, a la reducción salarial efectuada en 2010, que se mantiene con la congelación de 2011 y 2012, se une, por ejemplo, la negativa a sustituir a los profesionales que caigan enfermos, lo que «generará estrés y repercutirá negativamente en la asistencia que ofrecen a los usuarios», según una nota de prensa del sindicato. Levante. Más info.

EL EJERCICIO LEVE NOS PREVIENE DE LA MUERTE PREMATURA Y OTRAS DOLENCIAS

El ejercicio físico puede generar lesiones del aparato locomotor y un riesgo cardiovascular, pero sus beneficios para la salud superan estos riesgos, pues mantenerse activo es útil para prevenir la mortalidad prematura, la cardiopatía isquémica, la enfermedad cerebrovascular, la hipertensión, los cánceres de colon y mama, la diabetes mellitus tipo 2, el síndrome metabólico o la depresión. Europa Press. Más info.

EN LIBERTAD BAJO FIANZA EL FABRICANTE DE PRÓTESIS PIP ADULTERADAS

La Policía francesa ha liberado bajo fianza al propietario de la empresa francesa Poly Implant Prothese (PIP), Jean-Claude Mas Florent, creador de los implantes mamarios de silicona defectuosos vendidos en varios países del mundo, y le ha acusado de provocar daños físicos involuntarios, según ha informado su abogado, Yves Haddad. Europa Press. Más info. El País.

REPUNTA LA EMIGRACIÓN DE ENFERMERAS Y MÉDICOS AL EXTRANJERO

La mirada vuelve pues hacia el exterior, y otra vez hacia Portugal y Gran Bretaña, preferentemente, aunque no en exclusiva. Durante 2011, un total de 1.435 licenciados en Medicina pidieron sus certificados académicos para acceder a un trabajo fuera de España, un 14% más que el año anterior, según datos de la Organización Médica Colegial. Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y Canarias son mayoritariamente los orígenes de los profesionales y sus destinos, aparte de los citados, se amplían a Francia, Italia o Países Bajos, aparte de los tradicionales relacionados con la formación académica como son Estados Unidos o Alemania. Acta Sanitaria. Más info.

LA «CHICA BURBUJA» VIAJA A MONTANEJOS TRAS SUFRIR SU CASA UN INCENDIO

La familia de la mujer valenciana afectada por el síndrome de Sensibilidad Química Múltiple (SQM), Elvira Roda, prepara el traslado de la conocida como ‘chica burbuja’ a una casa ecológica de Montanejos (Castellón) en un coche habilitado y desinfectado para la ocasión, tras el incendio registrado el pasado jueves en la casa en la que vive, situada en la playa de la Patacona de Alboraya. El Mundo. Más info.

MÁS DE 200.000 PERSONS SE CONTAGIARON DE LEPRA EL AÑO PASADO

La OMS contabilizó 228.474 nuevos casos de lepra en 2010, una cifra que engloba a las personas que han sido diagnosticadas por esa enfermedad y reciben tratamiento. Este número de infectados confirma el retroceso del mal en los últimos 20 años que, sin embargo, continua generando un rechazo social masivo porque mucha gente desconoce que es curable, que cogida a tiempo no deja secuelas y que su trasmisión requiere un contacto muy estrecho con el enfermo. El País. Más info.

UNA IMPACTANTE CAMPAÑA BRITÁNICA ENSEÑA A LA GENTE A ACTUAR ANTE UN INFARTO

Los protagonistas de la historia son un tipo duro con pintas de ganster, dos ‘matones’ y un ‘fiambre’. Pero, en esta ocasión, el final es bien diferente: La víctima acaba resucitando gracias a las maniobras de reanimación que saben practicar los ‘malos’. Este hilarante ‘spot’ no es más que la última campaña de concienciación que ha lanzado la Fundación Británica del Corazón para enseñar a la gente cómo hay que actuar ante una parada cardiaca. El Mundo. Más info.

CREAN UNOS ZAPATOS PARA MEDIR LA ACTIVIDAD FÍSICA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda caminar al menos 30 minutos diarios para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mantenernos en forma. El sedentarismo, la mala alimentación y la falta de ejercicio físico se han convertido en la lacra de nuestra era. Un ejemplo de ello es que muchos jóvenes, sobre todo adolescentes, rebasan en un 30% la tasa de colesterol recomendada, algo impensable años atrás. Estos problemas de salud han llevado a la firma española Callaghan a diseñar un calzado que ayude a su portador a tomar conciencia de su actividad física. La empresa lo ha bautizado como “Callaghan Adaptaction Vital, el zapato que cuida de ti”. La vanguardia. Más info.

EL HOSPITAL GENERAL ABRE SUS PUERTAS A LOS MÁS JÓVENES

El Hospital General de Castelló organiza una serie de jornadas de puertas abiertas, que se han iniciado este viernes y continuarán durante distintos viernes del mes de enero y febrero en el mismo centro. Este tipo de iniciativas van destinadas a fomentar el interés de los más jóvenes por la salud y la sanidad, aportándoles las vivencias de los responsables de enfermería de diversas unidades del centro sanitario. Entre éstas se encontrarán las de la UCI Pediátrica, el Servicio de Rehabilitación o el de Partos. El Periódic. Más info.

PONEN A PRUBA LAS APLICACIONES MÓVILES SOBRE SALUD

Hoy en día, numerosas ‘herramientas’ de software prometen servir de ayuda a médicos y pacientes en su día a día. Existen aplicaciones electrónicas para evaluar el estado de la glucosa, analizar pruebas de imagen o afinar un diagnóstico, entre otras muchas finalidades. Sin embargo, en muchas ocasiones su indicación y su efectividad real no se ha probado de manera adecuada. No es el caso de una propuesta para monitorizar la actividad física desde el móvil. Como si de un medicamento o un nuevo dispositivo sanitario se tratara, este programa de control del ejercicio se someterá a un ensayo clínico para aclarar cuál es su utilidad y de qué forma podría emplearse. El Mundo. Más info.

SUSTITUYEN CON SOLDADOS A LAS ENFERMERAS EN HUELGA EN HONDURAS

Al cumplir tres días de asambleas informativas o paro de labores, agremiados a la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEAH) continúan en total desacuerdo con la enseñanza de las escuelas privadas de esa profesión. Los primeros 15 soldados de la 105 Brigada acudieron al Hospital Mario Catarino Rivas para apoyar a los galenos. Nuevamente, comenzaron su huelga a las 8:00 de la mañana, como una medida de presión para que el titular de la Secretaría de Salud, Arturo Bendaña, desapruebe la contratación de enfermeras auxiliares que se gradúen en escuelas privadas. La tribuna de Honduras. Más info.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad