La Universitat Jaume I y el gabinete de psicología IPSIC de Castellón han organizado un curso orientado a los profesionales de la salud en el que se incide en la detección y atención a las víctimas de violencia de género. «Actualmente la violencia de género supone uno de los problemas sociales más acuciantes. Según el Observatorio de la Violencia, este fenómeno afecta a más de una de cada diez mujeres en España. Las repercusiones que se producen tanto en ellas como en sus hijos/as, requieren una atención especializada que favorezca la reconstrucción de su historia de vida. Por este motivo, el presente curso persigue la reflexión sobre el fenómeno de la violencia de género, así como proporcionar herramientas y técnicas que permitan llevar a cabo una intervención eficaz sobre la víctimas mujeres y también sus hijos», explican los responsables del curso.
Cristina Giménez, directora técnica de IPSIC y responsable del área de intervención y tratamientos psicológicos, y Ana Belén Górriz Plumed, profesora de la Universitat Jaume I de Castellón serán las encargadas de guiar a los inscritos en este curso para que, al finalizar el mismo, sepan identificar aquellos factores bio-psico-sociales asociados a la violencia de género y poner en práctica herramientas y estrategias para evaluar la situación psicosocial de las víctimas de violencia de género. También podrán planificar y desarrollar protocolos de intervención psicológica dirigidos a las víctimas de violencia de género.
El curso, que se celebrará en horario de tarde los días 24, 26 de febrero, 3 y 5 de marzo de 2014, está dirigido a estudiantes y profesionales del ámbito de ciencias de la salud (Enfermería, Psicología, Medicina o Trabajo Social). Tiene una duración de 12 horas presenciales (más 2 horas on line) y cuenta con un reconocimiento de 0,5 créditos ECTS.
Para obtener más información al respecto puedes contactar con los organizadores en el correo electrónico . Gabriel Ferrándiz/COECS.