La Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana ha editado un libro sobre diferentes aspectos de la obra y vida de San Juan de Dios con motivo de la celebración mañana, 8 de marzo, del patrón de Enfermería, San Juan de Dios.
Tal y como han detallado desde la Academia, el libro en cuya redacción han colaborado diferentes académicos y en el que se ha querido destacar la labor de San Juan de Dios (1495-1550) en el campo de la Enfermería poniendo en valor una labor que podría calificarse como vanguardista y hasta transgresora para su época, dejando atrás la asistencia que venían recibiendo los enfermos en su época.
Labor destacada de los hermanos de San Juan de Dios
El libro pone de manifiesto «la inmensa labor y papel social que realizaron los hermanos de San Juan de Dios hace más de 400 años, y que tenían como carisma y norma de vida la hospitalidad, dejaron su impronta, sin duda, en la asistencia sanitaria de la época, pero también en las posteriores, aunque toda esta impronta ha estado y está condenada a la opacidad y al olvido, y solo porque los santos parece que no están de moda en una sociedad regida por unos usos y costumbres que la hacen cada vez más laica», se detalla en esta obra.
En la redacción de este libro han participado los doctores José Antonio Ávila Olivares, presidente de la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana, José Ramón Martínez Riera, vicepresidente II, Juan José Tirado Darder, tesorero, Arcadio Sacramento Real Romaguera, Maite Pinedo Velázquez y Amparo Nogales Espert, los tres académico/as de número, y María Remedio Yáñez Motos, académica de honor.
Celebración del 8 de marzo
Desde la Academia de Enfermería de la Comunitat Valenciana, y con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, hoy 8 de marzo, se quiere destacar la aportación que el colectivo de Enfermería, eminente femenino, realiza a los sistemas sanitarios desde todos sus ámbitos de actuación, resultando fundamental a la hora de desarrollar actuaciones dirigidas a la prevención de enfermedad y a la promoción de salud. COECS / Academia Valenciana de Enfermería.