El Grupo de Trabajo para el Estudio de la Muerte Súbita Infantil de la Asociación Española de Pediatría ha elaborado un cartel con una serie de consejos básicos para la prevención de este problema que puede afectar a los bebés menores de un año. Los consejos incluidos en el cartel son, entre otros,que para dormir, se utilice la cuna por ser este el lugar más seguro. Además, el cartel indica que el colchón debe ser firme y deben mantenerse fuera de la cuna los objetos blandos.
Otros consejos que podemos leer en este acrtel se refieren a la postura del bebé. «El bebé debe colocarse boca arriba para dormir en la noche y a la hora de la siesta», advierte la publicación de la AEP. El siguiente consejo es que «Cuando esté despierto y bajo la supervisión de un adulto, el bebé debe pasar algún tiempo boca abajo».
También hay referencias a la actitud de los padres antes del aprto ya que se aconseja no fumar ni beber «estando embarazada y nunca deje que nadie fume cerca del bebé». Además, se solicita la colabiración de los padres compartiendo «esta información con todas las personas que vayan a cuidar del bebé».
El Grupo de Trabajo para el Estudio de la Muerte Súbita Infantil se constituyó oficialmente en 1991 dentro del seno de la Asociación Española de Pediatría. Este grupo de trabajo tiene entre sus objetivos divulgar el complejo tema de la muerte súbita del lactante dentro de la sociedad (médica y civil), desmitificar su existencia y aunar los esfuerzos multidisciplinares de las diferentes especialidades implicadas: pediatras, forenses, patólogos, epidemiólogos, neurofisiólogos, bioquímicos, investigadores, psiquiatras, psicólogos, enfermeras, trabajadores sociales, etc. que conforman la AEP.
En la web de esta agrupación podemos encontrar otra serie de consejos de utilidad sobre la Muerte Súbita del Lactante. GTEMSI/AEP/COECS.