Inicio SOCIEDAD LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA COMUNITAT VALENCIANA RECONOCE EL TRABAJO DE LAS ENFERMERAS DE CENTROS GERIÁTRICOS DURANTE LA PANDEMIA

LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN LA COMUNITAT VALENCIANA RECONOCE EL TRABAJO DE LAS ENFERMERAS DE CENTROS GERIÁTRICOS DURANTE LA PANDEMIA

por L. V.

Enfermeras de centros geriátricos de la Comunitat han recibido un reconocimiento en el acto «Mujeres Frente a la Covid 2022», promovido por la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana.  La directora técnica de la Residencia de la Tercera Edad de Carlet, Amparo Girbés, ha recibido este premio junto a otras 13 profesionales más por su participación para poner freno a la pandemia. Tal y como ha detallado el Colegio de Enfermería de Valencia ha participado en este acto la presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso, Carmen Calvo.

Durante su discurso de agradecimiento, Girbés hizo una descripción detallada de la evolución de la pandemia en la mayor residencia de mayores pública de la Comunitat, Carlet. «El primer periodo fue especialmente duro, agotador y alarmante para las residencias de personas mayores porque desconocíamos las características del virus al que nos enfrentábamos y era evidente la carencia de medios de protección».

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana (también enfermera de profesión), Gloria Calero, por su parte, ha insistido en el crucial trabajo realizado por todas las galardonadas en sectores como la sanidad, los servicios sociales o el sector de la alimentación a pesar del momento que estábamos viviendo.

Incertidumbre, emoción y esperanza

«Hemos vivido momentos muy intensos en los centros residenciales. Algunos de incertidumbre y otros de emoción y esperanza, especialmente cuando llegó la campaña de vacunación. Aunque todavía seguimos aprendiendo a convivir con este virus. La verdad es que no hubiera sido posible afrontar la pandemia, durante estos dos años, sin todo el personal que trabajó y sigue trabajando en el centro, sin la ejemplaridad que nos han dado los residentes en más de una ocasión y el apoyo incondicional de nuestros familiares en el momento más duro de la pandemia», explicó Amparo Girbés, quien, además, agradeció «a todos y a cada uno de ellos, pues todos formamos parte de la gran familia que es la residencia de Carlet».

Otras premiadas

Tal y como han detallado desde el ente colegial valenciano, las otras 14 premiadas han sido: la directora de enfermería de la Residencia PMD de Carlet, Amparo Girbés; la médica intensivista del Hospital La Fe, María Jesús Broch; la técnica de emergencias sanitarias, Izaskun Arrube; la gestora de emergencias en el 112CV, Maite Gabaldón; la responsable de Farmacia Comunitaria, Cristina Pelegrí; la Policía Nacional de la UFAM Protección Valencia, Julia Felisa; la Guardia Civil del Puesto Principal de Almussafes, Marta Corredoira; la soldado de UME de la Compañía de Intervención en Emergencias, Cristina López; la Policía Local de Valencia, Raquel Uixera; la jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Carla Mercé; la taxista, Karmen Martín; la trabajadora de supermercado: Alicia Nadal; la fotoperiodista, Eva Máñez y la periodista, Victoria Salinas. COECS / COEV.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad