Inicio FORMACIÓN LA ENFERMERA CASTELLONENSE PATRICIA TORRENT RECIBE UN PREMIO POR SU COMUNICACIÓN ORAL EN EL I CONGRESO NACIONAL DE ENFERMERÍA Y VACUNAS

LA ENFERMERA CASTELLONENSE PATRICIA TORRENT RECIBE UN PREMIO POR SU COMUNICACIÓN ORAL EN EL I CONGRESO NACIONAL DE ENFERMERÍA Y VACUNAS

por I. F.

La enfermera castellonense Patricia Torrent ha recibido el tercer premio en la Comunicaciones Orales del I Congreso Nacional de Enfermería y Vacunas, que se celebró el pasado fin de semana en Elche (Alicante). Torrent presentó un trabajo centrado en un estudio descriptivo sobre la consulta del viajero internacional en el Hospital General Universitario de Castellón, por el que fue reconocida por los profesionales presentes en esta cita.

Además de Patricia Torrent, también hubo más participación de profesionales enfermeros de Castellón en este congreso. El pasado jueves, la enfermera Montse Ruiz, de la red de Salud Pública de Castellón, se encargó de impartir el taller titulado «Mitos y creencias sobre las vacunas y las vacunaciones. Cómo tratar a las personas con sentimientos en contra de las vacunaciones». Además, el también enfermero Pablo Sánchez se encargó de presentar el viernes una ponencia sobre recursos en la red de interés en el ámbito de la vacunación. Todo ello en un congreso cuyo presidente ha sido el también castellonense José Antonio Forcada.

Estos profesionales de la provincia de Castellón formaron parte de I Congreso Nacional de Enfermería y Vacunas organizado por el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) a través de su Grupo de Trabajo en Vacunaciones. En su segunda jornada, esta convocatoria dedicó un apartado analizar los efectos del real decreto de prescripción enfermera en el ámbito de las vacunaciones. Un ámbito con unas particularidades específicas por cuanto la naturaleza del acto vacunal ha venido generando una importante controversia sobre si el mismo está sujeto o no a diagnóstico y sobre quién es el encargado de realizarlo y sobre si la vacuna está o no sujeta a prescripción.

El encargado de abordar esta problemática en una mesa moderada por el presidente del CECOVA, José Antonio Ávila, fue José Luis Cobos, vocal del Pleno del Consejo General de Enfermería y director de Planificación Estratégica. Tras realizar un completo repaso sobre el proceso de elaboración del real decreto de prescripción enfermera y las diferentes vicisitudes a las que se ha visto sometido, Cobos informó a los asistentes sobre una novedad producida en los últimos días a petición de las comunidades autónomas, que ha hecho que exista la previsión de que dicha norma incluya un apartado que diga que en materia de vacunación no haga falta la prescripción médica, sino que sea el enfermero el que tenga la capacidad de indicación y de administración. A día de hoy este es el acuerdo y la previsión y habrá que esperar a ver publicada la norma para que finalmente sea efectivo. “La previsión es que el real decreto contemple que en el ámbito de las vacunas la indicación y la administración correrán a cargo de las enfermeras sin necesidad de una prescripción previa del médico, un diagnóstico previo y una prescripción directa. Por lo tanto será la enfermera la que haga la indicación y la administración. Esa es la previsión”, comentó Cobos.

La intervención de José Luis Cobos precedió en el programa a una interesante exposición sobre las discrepancias familiares en las vacunaciones a cargo de Isabel Trespaderne, enfermera profesora de la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad del País Vasco. La jornada se cerró con una mesa sobre nuevas tecnologías de apoyo a las vacunaciones y se completó con otra mesa sobre los campos que deben abarcar los profesionales de Enfermería en el ámbito de las vacunaciones. COECS/CECOVA

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad