Inicio EMPLEO LA ENFERMERÍA REPUNTA EN CONTRATOS PERO CON UNA ALTA TEMPORALIDAD

LA ENFERMERÍA REPUNTA EN CONTRATOS PERO CON UNA ALTA TEMPORALIDAD

por Admin

Los profesionales de Enfermería comienzan a ver la luz al final del túnel de la crisis después de años de «sequía» en cuanto a contrataciones se refiere. Así lo indican los últimos datos del Boletín Trimestral del Mercado de Trabajo elaborado por el Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe).

En el último trimestre de 2015 (de julio a septiembre) los contratos han aumentado en toda España un 7,32% respecto al trimestre anterior y un 11,79% respecto al mismo trimestre de 2014. En total son 2.624 enfermeros más trabajando respecto al segundo trimestre de 2015.

Los contratos firmados en Castellón en el apartado de Actividades Sanitarias han sido en este último trimestre 923 (muy superiores a los 720 o 777 de los dos anteriores trimestres de 2015) mientras que el número de personas que han ido al paro en estos tres meses es de 434 dentro del sector sanitario, una cifra muy similar a los dos anteriores trimestres. Por ello el balance de lo que llevamos de año arroja un incremento real de los contratos respecto a 2014 (de hecho, y para comparar la evolución, en el tercer trimestre de 2014 el número de contratos firmados en este ámbito en Castellón era casi un tercio inferior, con sólo 692).

Las cifras del Sepe contrastan positivamente con las arrojadas hace unos meses por el Informe sobre la Empleabilidad de la Enfermería elaborado por el Cecova (Consejo de Enfermería de la Comunitat Valenciana) en las que se mostraba una caída del empleo entre 2010 y 2014 muy abultada. En la provincia de Castellón el porcentaje de enfermeras que habían ido a engrosar las colas del paro en ese periodo (2010-2014) era de un 22,68%, con un total de 725 personas despedidas o a las que no se les renovó su contrato a lo largo de esos años.

El dato, objetivamente bueno por cuanto supone un aumento de los contratos que muestra una progresiva recuperación del sector, se ve ensombrecido por por la tasa de temporalidad, que alcanza el 98,21%, es decir casi la totalidad de esos contratos son temporales. El dato es más alarmante de lo que parece porque en el primer trimestre de 2015 (de enero a marzo) esta tasa era del 98,03% y en el segundo trimestre de 2015 era del 97,91%. Por tanto se observa una precarización en este sector laboral a medida que avanza el año y el aumento de contrataciones de enfermeros.

Lejos aún de las ratios enfermera/paciente del resto de España

El informe de Cecova muestra, además, que la Comunitat Valenciana está aún muy lejos de cumplir las ratios enfermera/población que tiene el resto de España. Según este documento «el número de enfermeros colegiados por cada 100.000 habitantes de la comunitat es de 482,40 enfermeros, siendo esta tasa bastante inferior a la media nacional que se encuentra en un total de 522,81 enfermeros/100.000 habitantes». Según indicaban los técnicos de Cecova «sería necesario contar con 2.000 enfermeros más en la Comunitat Valenciana para llegar a la tasa media de enfermeros por cada 100.000 habitantes existente en España».

Actualmente la tasa de paro en la provincia de Castellón es del 20,94% según el Sepe (ligeramente inferior a la de la Comunitat Valenciana, que se sitúa en el 22,37%). En el tercer trimestre de 2015 se han registrado un total de 52.357 contratos (de los cuales 47.579 son temporales). Gabriel Ferrándiz/COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad