Inicio FORMACIÓN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA CEU UNIVERSIDAD CARDENAL HERRERA SE CONVIERTE EN LA PRIMERA DE LA COMUNITAT VALENCIANA EN OBTENER LA CERTIFICACIÓN AUDIT INTERNACIONAL ANECA

LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA CEU UNIVERSIDAD CARDENAL HERRERA SE CONVIERTE EN LA PRIMERA DE LA COMUNITAT VALENCIANA EN OBTENER LA CERTIFICACIÓN AUDIT INTERNACIONAL ANECA

por I. F.

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU UCH) se ha convertido en la primera de la Comunidad Valenciana en obtener la Certificación Audit Internacional ANECA de implantación de Sistemas de Calidad de la Formación Universitaria, para sus tres campus que se ubican en Castellón, Alfara del Patriarca (Valencia) y Elche (Alicante). Además, la CEU UCH es la única Universidad privada de la Comunidad Valenciana que alcanza esta certificación para una de sus Facultades.

La Certificación de Implantación del Sistema de Aseguramiento Interno de Calidad demuestra la calidad y transparencia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la CEU UCH, al acreditar el cumplimiento de los criterios del Programa AUDIT definidos por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), que están basados en los Criterios y Directrices para el Aseguramiento de Calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior (ESG). Es decir, reconoce que la Facultad evaluada cumple con los criterios de calidad definidos tanto a nivel nacional, como europeo.

La decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Verónica Veses, ha destacado el valor de esta certificación que «reconoce la transparencia y calidad en todos los procedimientos académicos de la Facultad, así como la fortaleza de los repositorios institucionales de indicadores académicos”. “La certificación AUDIT Internacional constata que nuestra Facultad tiene instaurado un sistema muy robusto de toma de decisiones, basado en el análisis de indicadores académicos, y en la organización de consultas periódicas con colectivos de interés: estudiantes, egresados, empleadores, y personal docente y de gestión de la Facultad”, ha subrayado.

Compromiso con la calidad y la transparencia

Algunos de los procesos que recoge el Sistema de la CEU UCH, ahora acreditado en su Facultad de Ciencias de la Salud, están relacionados con el establecimiento de los objetivos y políticas de Calidad, el diseño y revisión de los programas formativos, la admisión, matrícula, orientación y movilidad del estudiante, la gestión de las prácticas externas y la inserción laboral, la selección, contratación y formación del personal, la atención a las sugerencias, la difusión de la información pública y la propia revisión del sistema.

Además, la Certificación de la Implantación del Sistema de Aseguramiento Interno de Calidad demuestra la calidad y transparencia de la Facultad de Ciencias de la Salud de la CEU UCH en sus tres campus, la aplicación del ciclo de mejora continua en sus titulaciones y la orientación de estas mejoras hacia la satisfacción de los diferentes colectivos de interés. CEU UCH

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad