Inicio INVESTIGACIÓN LA INVESTIGADORA DE LA UNIVERSITAT JAUME I CRISTINA FORN RECIBE EL I PREMIO NACIONAL ESPERANZA A LA INVESTIGACIÓN EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE

LA INVESTIGADORA DE LA UNIVERSITAT JAUME I CRISTINA FORN RECIBE EL I PREMIO NACIONAL ESPERANZA A LA INVESTIGACIÓN EN ESCLEROSIS MÚLTIPLE

por I. F.

El proyecto «La disfunción del hipocampo se asocia con deterioro de la memoria en la esclerosis múltiple: un estudio de conectividad volumétrica y funcional» liderado por Cristina Forn Frías, investigadora del grupo Neuropsicología y Neuroimagen Funcional de la Universitat Jaume I, ha resultado ganador del I Premio Nacional «Esperanza» a la Investigación en Esclerosis Múltiple promovido por la Asociación de Esclerosis Múltiple de Toledo y otras Enfermedades Neurodegenerativas (ADEM-TO). 

La propuesta presentada por la profesora del Departamento de Psicología Básica, Clínica y Psicobiología de la UJI, que recibirá una dotación de 5.000 euros aportada por la Excelentísima Diputación de Toledo, la empresa LafargeHolcim y ADEM-TO, aborda el deterioro cognitivo en enfermedades neurológicas, combinando herramientas neuropsicológicas clásicas junto con distintas técnicas de neuroimagen.

El eje principal de la tesis doctoral de la investigadora de la UJI fue el estudio del deterioro cognitivo en pacientes con esclerosis múltiple (EM) y los mecanismos de neuroplasticidad que presentan algunos pacientes capaces de suplir déficits funcionales. Posteriormente, realizó su estancia postdoctoral en el Neuroimaging Research Unit del Hospital San Raffaele de Milán, profundizando en el uso de las técnicas de neuroimagen y su aplicación para el estudio del deterioro cognitivo en la EM.

Actualmente, la mayor parte de sus trabajos tienen como objetivo principal el análisis de cambios funcionales y estructurales en pacientes de esclerosis múltiple y su relación con el perfil de alteración cognitiva característico de esta población clínica.

Los trabajos que han concurrido al I Premio Nacional «Esperanza», convocado por ADEM-TO, tenían que haber sido realizados en los años 2017 y 2018, haber sido publicados en revistas científicas, cuya temática versase sobre la investigación básica o clínica en cualquiera de las facetas relacionadas con la esclerosis múltiple, y que el trabajo hubiese sido realizado mayoritariamente en un grupo de investigación de España. UJI

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad