Inicio ACTUALIDAD LA OCUPACIÓN DE CAMAS HOSPITALARIAS POR CORONAVIRUS EN LOS HOSPITALES DE CASTELLÓN SE SITÚA EN EL 4,66%

LA OCUPACIÓN DE CAMAS HOSPITALARIAS POR CORONAVIRUS EN LOS HOSPITALES DE CASTELLÓN SE SITÚA EN EL 4,66%

por I. F.

La ocupación total de camas hospitalarias en los hospitales de la Comunitat Valenciana es en estos momentos del 69,29%, de las que un 66,65 % están ocupadas por pacientes no COVID-19 y un 2,64% por pacientes COVID-19. En Castellón la ocupación de camas asciende a 4,66% (COVID-19) y 57,57% (no COVID-19). El número de camas ocupadas COVID-19 se sitúa en 56 (44 en planta y 12 de críticos).

Por su parte, en la provincia de Alicante el porcentaje de camas ocupadas por pacientes COVID-19 es del 1,82% frente al 63,74% de ocupación de camas de pacientes no COVID-19. De este modo, el número de camas ocupadas COVID-19 asciende actualmente a 64 (47 en planta y 17 de críticos) en esta provincia. En Valencia, la ocupación de camas COVID-19 supone actualmente un 2,73% del total de camas, mientras que el porcentaje de camas no COVID-19 asciende a un 71,24%. El número de camas ocupadas COVID-19 es de 126 (99 camas en planta y 27 de críticos).

En la Comunitat, el porcentaje de ocupación de camas de críticos es del 61,40%, donde el 9,32% son camas ocupadas por pacientes con infección por coronavirus. En planta, el porcentaje de ocupación de camas por pacientes COVID-19 es de un 2,21%.

La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha destacado que «después de más de un mes con una incidencia acumulada por debajo de 50 a los 7 y 14 días, el balance de la ocupación de las camas hospitalarias de agudos y de críticos, demuestra que la Comunitat Valenciana está muy por debajo de la media».

Para la titular de Sanidad, «esto quiere decir que el comportamiento de la ciudadanía todo este tiempo ha sido ejemplar, que las medidas restrictivas, aun siendo duras, han funcionado y que, evidentemente, hemos contribuido todos con nuestra responsabilidad a que las cifras de hospitalización sean una de las mejores cifras de todo el Estado».

Según Barceló, «pese a que estos indicadores son favorables y están por debajo de la media, no podemos olvidar en ningún momento que el virus sigue trasmitiéndose y debemos, por tanto, seguir todas las recomendaciones que están en estos momentos implantadas en la Comunitat Valenciana». «No lo olvidemos, tenemos que seguir cuidándonos para poder cuidar a los demás», ha concluido Barceló. GVA Sanitat

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad