Inicio ACTUALIDAD LA PREOCUPACIÓN DE LOS ESPAÑOLES POR LA SANIDAD CRECE SEGÚN LA ENCUESTA DEL CIS

LA PREOCUPACIÓN DE LOS ESPAÑOLES POR LA SANIDAD CRECE SEGÚN LA ENCUESTA DEL CIS

por Admin

La preocupación por la sanidad está creciendo de forma alarmante entre la problación según el último informe del Centro de Investigaciones Sociológicas del mes de diciembre. La sanidad ha subido hasta la cuarta posición en el listado de problemas percibidos por los ciudadanos tras la situación económica, el paro y la corrupción política.

De igual manera la sanidad se ha convertido en el principal problema para cerca de un 12,8% de los encuestados (de una muestra cercana a 2.500 personas de todas las comunidades autónomas) por detrás del paro (47,2% de los ciudadanos) o los problemas de índole económica (que afectan a un 35,8% de los encuestados). En este caso la sanidad se sitúa por encima de la corrupción política ya que la cuestión aborda los problemas que afectan directamente al encuestado y no al país en su conjunto.

En noviembre del pasado año los españoles que opinaban que la sanidad estaba en peligro eran el 11% y en junio de ese mismo año era del 8% (al igual que a principios de 2012). Puedes consultar todos los barómetros almacenados en el CIS en este enlace a su web.

A la cuestión sobre cual es el principal objetivo que debe abordar España en los próximos meses para ponerle solución los encuestados han situado a la sanidad (18%)  en segunda posición por detrás de el paro y la situación económica (64%).

En un aspecto relacionado, la salud de los encuestados, destaca que para casi la mitad de ellos (cerca de un 49%) gozar de buena salud es el principal deseo para los próximos años por encima de cualquier otra consideración como la familia, los hijos o las relaciones sociales (de hecho, otro 20% de los encuestados ha considerado la salud propia como la segunda opción de deseos para los próximos años). G. Ferrándiz/COECS.

 

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad