La Enfermería de Castellón está de enhorabuena ya que a partir de hoy cuenta con un nuevo medio para la publicación de los trabajos de investigación de los estudiantes de Ciencias de la Salud. Se trata de la revista electrónica Ágora de Salud, que ha sido presentada en el marco de las I Jornadas de Investigación para los Estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universitat Jaume I.
La revista tiene como objetivo que el estudiantado de Medicina, Psicología y Enfermería pueda comunicar y compartir los trabajos científicos que presentan en las jornadas de investigación de esta universidad.
El primer número de la revista cuenta con 600 páginas que recogen trabajos de los alumnos de Psicología, los próximos números incluirán también trabajos de las disciplinas de Medicina y Enfermería.
Los encargados de presentar la revista en sociedad han sido el rector de la Jaume I, Vicent Climent y el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Rafael Ballester. El rector de la UJI ha destacado que esta revista es un ejemplo más del compromiso de esta universidad con las Ciencias de la Salud.
Por su parte Ballester ha querido destacar la importancia de reunir en una publicación los trabajos de investigación de las tres disciplinas, destacando el gran paso que supone para la Enfermería para seguir construyendo una base de investigación propia.
I Jornadas de Investigación para los Estudiantes de Ciencias de la Salud
Las I Jornadas de Investigación para los Estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universitat Jaume I han contado además con las presentaciones de los trabajos del estudiantado, una ponencia de expertos sobre el abordaje interdisciplinar de las curas paliativas, un taller de ecografía básica y un cinefórum.
Los responsables de Ciencias de la Salud de la UJI han hecho una crítica a los recortes continuados del gobierno español a las subvenciones económicas para investigación. No obstante, han puesto de relieve el apoyo firme de la universidad a la investigación con su propio plan de financiación.
Los trabajos presentados por el estudiantado en estas jornadas han sido un total de 30 comunicaciones y 23 pósteres que serán publicados en el tercer número de la revista Ágora Salud.