La Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) ha abierto una campaña on line en la web Change.org para denunciar el pacto recientemente firmado entre el Ministerio de Sanidad y los Consejos Generales de médicos y enfermeros. Según denuncia la Fadsp en su nota «el Ministerio de Sanidad y los denominado Foros de la Profesión Médica y de Enfermería han llegado recientemente a un acuerdo que establece distintas medidas que perjudican claramente al Sistema Público de Salud y a nuestra relación laboral».
Los profesionales que integran esta plataforma civil aseguran que este pacto promueve, entre otros efectos perniciosos para la Sanidad Pública, «la posibilidad de crear microempresas dentro de los centros para competir entre si, en el marco legal de un mercado sanitario mixto (público y privado), financiado esencialmente con fondos públicos. También va a establecer alianzas y acuerdos con otras empresas del mismo o de diferentes centros sanitarios para desarrollar sus estrategias empresariales. Esto permite dar entrada al capital privado de empresas, a los laboratorios farmacéuticos, a las industrias de electro-medicina sanitaria, en la provisión y gestión de servicios sanitarios», critican desde la Fadsp.
Según la Fadsp este pacto traerá consecuencias indeseables para el sistema sanitario y su sostenimiento como, por ejemplo, que el personal de las futuras Unidades de Gestión Clínica «no podrá mantener las garantías jurídicas y laborales que brinda el Estatuto Marco y deberá amparase en el derecho laboral para trabajar en las mismas, paso necesario para que éstas se constituyan en empresas autónomas».
«Se pretende también -prosiguen los miembros de la Fadsp- la descentralización administrativa y funcional de los servicios sanitarios con la finalidad de fragmentar los centros sanitario públicos y crear unidades que integren recursos y profesionales de diferentes especialidades, disciplinas y niveles asistenciales, pero dando entrada al capital, empresas y profesionales del sector privado con el objetivo de generar beneficios económicos y facilitar la posibilidad de apropiárselos, a quienes participen en ellas y las gestionen».
Entre las consecuencias que aseguran desde la plataforma que puede tener aplicar estos pactos está el «desmantelamiento del sistema sanitario que se fragmentaría en múltiples parcelas de poder y negocio con participación del capital privado y de grupos empresariales, el deterioro de los derechos de los profesionales o el desmantelamiento del nivel de Atención Primaria para crear las Áreas de Gestión Integrada entre otros.
Los integrantes de esta asociación de profesionales ponen de ejemplo lo ocurrido en el Reino Unido en los años 80. «La evolución de las reformas del NHS de la Sra Thatcher y la producida en otros países nos indican, que el primer paso en las contrarreformas privatizadoras de los sistemas sanitarios públicos tienen como objetivo la ruptura de la red pública en microempresas y la introducción de los criterios de mercado en la atención sanitaria. Después y de manera progresiva las empresas privadas irían, como así ha sucedido en Gran Bretaña, ganando espacio y negocio en el sector y haciéndose con un porcentaje cada vez mayor del mismo».
El Fórum del Mediterráneo, también en contra
Hace pocas semanas el Fórum Enfermero del Mediterráneo también inició una recogida de firmas en la plataforma AVAAZ para mostrar su negativa a aceptar el curso de Prescripción Enfermera propuesto por la ministra de Sanidad, Ana Mato (que también es fruto de los acuerdos con el Consejo General de Médicos y Enfermeros). La iniciativa perseguía enviar el mayor número de firmas a la ministra de Sanidad para reclamarle que la regulación de la prescripción enfermera se haga sin exigir un curso de formación adicional de 180 horas para los profesionales de Enfermería. Gabriel Ferrándiz/COECS.
1 comentario
Estoy plenamente de acuerdo.
Las unidades de gestión clínica no las veo necesarias en un sistema público de salud.
Que se doté al sistema público de salud de líderes con trayectoria y méritos profesionales y no políticos a la voz de su amo.
Comments are closed.