Inicio ACTUALIDAD LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS ASUMIRÁN LAS COMPETENCIAS EN SANIDAD DE AYUNTAMIENTOS Y MANCOMUNIDADES

LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS ASUMIRÁN LAS COMPETENCIAS EN SANIDAD DE AYUNTAMIENTOS Y MANCOMUNIDADES

por Admin

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, informó el viernes al Consejo de Ministros del anteproyecto de ley de reforma de las administraciones locales que prevé, entre otras medidas, el traspaso exclusivo a las Comunidades Autónomas de competencias municipales en Educación y Sanidad en no más de cinco años.

Bajo el principio de «una Administración, una competencia», la reforma pretende racionalizar la estructura de la Administración Local, de acuerdo con los principios de estabilidad, sostenibilidad y eficiencia, «para que se no gaste más de lo que se ingresa». En este sentido, el anteproyecto define la lista de competencias que deben ser desarrolladas por la Administración Local, que diferencia de las estatales y autonómicas, para impedir que vuelvan a asumir competencias que no les atribuye la Ley y para las que no cuentan con la financiación adecuada en buena parte de los casos.

Competencias impropias

Está previsto suprimir las llamadas «competencias impropias», asumidas indebidamente y que estaban ocasionando un grave perjuicio económico a los Ayuntamientos, según dijo el ministro. Ello permite asegurar un número de servicios mínimos de los municipios, en función de su población, así como la financiación de los mismos. Únicamente cuando esté garantizada la prestación de los servicios obligatorios, se podrán prestar otros servicios no obligatorios.

Sobre las que de momento no hay discusión es sobre las competencias de Educación y Sanidad, que serán exclusivas de las Comunidades Autónomas. Se establece un período transitorio de cinco años para el cambio progresivo de su titularidad, mientras que en el caso de los servicios sociales, el periodo transitorio será de un año.

El impacto de las medidas, presentadas, entre ellas que el 82 por ciento de los concejales españoles trabajará sin cobrar, supondrá un ahorro neto total de 7.129 millones de euros entre 2013 a 2015, calcula el Gobierno. Acta Sanitaria.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad