Inicio ACTUALIDAD LOS EMPLEADOS DEL HOSPITAL REY DON JAIME ESTRENARÁN UN PROYECTO PARA MEJORAR SU SALUD

LOS EMPLEADOS DEL HOSPITAL REY DON JAIME ESTRENARÁN UN PROYECTO PARA MEJORAR SU SALUD

por Admin

El grupo Hospitales Nisa -al cual pertenece el Hospital Rey Don Jaime de Castellón- ha creado el proyecto Nisa Saludable dentro del cual se quiere agrupar todas las acciones que de forma transversal y multidisciplinar ya se están llevando a cabo y además implementar nuevos programas a corto, medio y largo plazo.

Según Salvador Cano, director de Clientes de Hospitales Nisa y responsable de este proyecto, “la finalidad última de Nisa Saludable y de todas las acciones que se van a llevar a cabo bajo este paraguas es conseguir transformar el entorno de trabajo en un entorno saludable donde los trabajadores se sientan bien. Hay muchos estudios que demuestran que la felicidad de los empleados desemboca en una menor incidencia de enfermedad y en una mayor productividad para la empresa”.

“Si la plantilla se siente segura, protegida y trabaja de forma saludable entendiendo como saludable el bienestar más allá de la ausencia de enfermedad, su satisfacción aumenta- insiste Cano- y repercute en la calidad asistencial del servicio prestado. Eso a su vez, aumenta la percepción positiva personal y por tanto del paciente”.

Empresa cardiosaludable

Uno de los programas más destacados que va a ponerse en marcha dentro de este proyecto a través de la Fundación Hospitales Nisa y con la ayuda de la Fundación Española del Corazón y la Fundación Vicente Tormo, es el Programa de Empresas Cardiosaludables (PECS) que tiene el propósito de prevenir y disminuir las incidencias de enfermedades cardiovasculares entre los empleados, promover hábitos de vida cardiosaludables y desarrollar un barómetro sobre la salud en el entorno profesional a través de los resultados alcanzados y medidos.

Iniciativas relacionadas

Hospitales Nisa, está adherida a la campaña “Empresas generadoras de salud” patrocinada por la Conselleria de Sanitat en distintos programas como, por ejemplo, el de vacunaciones, el de prevención de la legionelosis y de la tuberculosis y el programa de la madre que  mejora las condiciones de la seguridad y salud laboral por razones de fertilidad, maternidad y lactancia. Desde el Servicio de Prevención además se imparten talleres de espalda para la prevención de lesiones del aparato locomotor y talleres de educación para la salud. Nisa/COECS/G. Ferrándiz.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad