Inicio FORMACIÓN LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD CEU-CARDENAL HERRERA PRACTICAN ONLINE LA ASISTENCIA A PACIENTES NACIONALES Y EXTRANJEROS

LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD CEU-CARDENAL HERRERA PRACTICAN ONLINE LA ASISTENCIA A PACIENTES NACIONALES Y EXTRANJEROS

por I. F.

La Universidad CEU Cardenal Herrera fue pionera, el pasado curso, con la implantación de una ECOE (Evaluación Técnica Objetiva Estructurada) como examen final del Grado en Enfermería. Esta evaluación es una compleja prueba práctica en la que los futuros sanitarios deben demostrar en tiempo limitado y ante un jurado compuesto por profesionales, los conocimientos y habilidades adquiridos durante la carrera afrontando diferentes casos clínicos -las denominadas estaciones– que presentan pacientes simulados.

Tal y como señala la misma universidad, el CEU dio otro paso, y este año, además de extender la ECOE a 2º y 3º curso de Enfermería, ha incorporado en todas las pruebas prácticas una nueva estación: la atención sanitaria a pacientes de habla inglesa. Una simulación de una situación que afrontarán los estudiantes de Enfermería en su próxima realidad profesional, especialmente durante el periodo estival y en las poblaciones turísticas de la Comunidad Valenciana.

El confinamiento, sin embargo, alteró la planificación de los docentes, que no han podido realizar las prácticas y ensayos que requiere perfilar esta innovadora estación con el fin de incluirla con garantías en las ECOE oficiales de este curso. Pero el claustro de Enfermería ha encontrado, con las tecnologías de la información y gracias a sus acuerdos con prestigiosas universidades europeas, una manera creativa de continuar avanzando en el diseño de este tipo de casos, al tiempo que continúa apostando por la formación diferencial de sus estudiantes.

Así, la consulta se realiza virtualmente y los pacientes son interpretados por estudiantes de Filología inglesa y española de la Universidad Estatal de Moscú M.V. Lomonosóv y de International Business de la LAB University of Applied Sciences and operate in Lahti and Lappeenranta, en Finlandia -y algunos de ellos de origen vietnamita-, con las que el CEU está colaborando en otros proyectos de innovación docente del área de Magisterio, además de un alumno internacional del Grado en Gastronomía de la Universidad CEU Cardenal Herrera.

De este modo, los futuros enfermeros se están familiarizando en la práctica con la atención sanitaria en inglés, que será clave en su inminente ejercicio profesional. Y, si no hay una nueva situación extraordinaria que lo imposibilite, el curso que viene esta estación será una realidad en todos los exámenes finales de Enfermería en el CEU, desde 2º hasta 4º.

Las profesoras del CEU de Castellón Anne Scharfenecker, Ruzán Galstyan e Isabel Almodóvar son las impulsoras de esta innovadora práctica formativa. La información al completo y los testimonios de loa alumnos sobre esta iniciativa se pueden consultar en este enlace. CEU

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad