Inicio INVESTIGACIÓN LOS FÁRMACOS DEL FUTURO PODRÍAN ELABORARSE A PARTIR DE LOS ANIMALES MÁS VENENOSOS

LOS FÁRMACOS DEL FUTURO PODRÍAN ELABORARSE A PARTIR DE LOS ANIMALES MÁS VENENOSOS

por Admin

La empresa española Sistemas Genómicos ha logrado crear la mayor base de datos de toxinas de la historia dentro del proyecto europeo Venomics, que se dio por concluido la semana pasada y que ha analizado a 203 especies de animales venenosos para desarrollar nuevos fármacos.

La iniciativa ha agrupado a un consorcio europeo formado por varias empresas y centros de investigación internacionales, que tenían como objetivo acelerar el desarrollo de fármacos utilizando tecnologías ómicas y de alto rendimiento.

Este proyecto ha permitido secuenciar 25.000 muestras genéticamente y ya se han iniciado los procesos de screening para determinar ante que enfermedades pueden dar resultado estas muestras. Según informan los científicos que forman el proyecto Venomics hay 30 resultados positivos que deberán validarse más adelante en nuevos ensayos de laboratorio.

Una empresa valenciana, Sistemas Genómicos, ha sido la encargada de secuenciar y ordenar esta gigantesca base de datos sobre moléculas procedentes de venenos animales que, a partir de ahor,a pude demostrar su potencial en la elaboración de nuevos fármacos.

«La otra parte del banco generado será sometida a screening en los próximos meses. En paralelo, los hits identificados serán caracterizados por completo en términos de afinidad, selectividad, estructura y función. Los que tengan las mejores propiedades se probarán en modelos de experimentación frente a las enfermedades a las que querernos dirigimos. En función de los resultados, se patentarán estas moléculas», ha comentado el coordinador del proyecto Venomics, Nicolas Gilles.

Tras la extracción de veneno de las especies y su análisis, la siguiente fase consistió en la producción masiva de pequeñas toxinas procedentes de los animales analizados, para verificar su uso potencial. Agencia Sinc/COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad