Raúl Fonfria, Antonio Ramos e Iván Gómez durante su actuación en el centro hospitalario.
- El concierto del grupo Beni Cai ha sido el último de los eventos musicales programados por la Comisión de Humanización del centro hospitalario
- “Nos lo hemos pasado de categoría, hemos visto que la gente se lo ha pasado muy bien, gente que está delicada de salud, y se les ha visto una sonrisa”, explican los integrantes del grupo
- El Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón (COECS) aplaude estas iniciativas que mejoran el bienestar físico y psicológico de las personas convalecientes
CASTELLÓN (2024-12-23) Las personas ingresadas en el Hospital La Magdalena de Castellón han podido disfrutar de un concierto de flamenco a cargo del grupo Beni Cai. La actuación ha sido el colofón al programa de actividades navideñas organizadas por la Comisión de Humanización del centro hospitalario con el objetivo de hacer más llevadera la estancia de los pacientes durante estas fechas tan señaladas.
El Colegio Oficial de Enfermeros y Enfermeras de Castellón (COECS) aplaude estas iniciativas que mejoran el bienestar físico y psicológico de las personas convalecientes. Este evento solidario en La Magdalena ha sido posible gracias a la colaboración entre la empresa Oximesa y la asociación Música en Vena.
El cantante Antonio Ramos, el guitarrista Iván Gómez y el percusionista Raúl Fonfria son los integrantes de Beni Cai. “Hace dos años que estamos rodando. Actuamos en muchos tardeos, fiestas privadas y algún que otro acto benéfico como éste. Nuestro repertorio de música andaluza abarca géneros como el flamenco, la rumba y las sevillanas. También hacemos versiones de canciones más conocidas”, ha señalado Ramos.
Durante su concierto en el Hospital La Magdalena, el conjunto ha conseguido cumplir su objetivo: “Intentamos alegrar la tarde a las personas y que lo pasen bien. Como dice nuestro lema, lo hacemos ‘por amor al arte’”. Los asistentes han participado activamente, acompañando a los artistas con sus voces y palmas. Algunas de las pacientes se han puesto en pie para bailar con el personal sanitario al ritmo de la música de Beni Cai.
Los integrantes del trío flamenco se han marchado con muy buen sabor de boca y no descartan repetir esta experiencia en el futuro: “Si nos propusiesen venir otro día, vendríamos del tirón. Nos lo hemos pasado de categoría, hemos visto que la gente se lo ha pasado muy bien, gente que está delicada de salud, y se les ha visto una sonrisa. Para nosotros, eso es vitamina para el alma”.
El doctor Javier Fernández-Cuervo es el presidente de la Comisión de Humanización de La Magdalena. Cuenta con un equipo multidisciplinar que incluye a personal de enfermería, medicina y psicología, así como a técnicos en cuidados auxiliares de enfermería y a celadores. Estos profesionales tienen como objetivo hacer más amena y amable la estancia en el hospital a pacientes y familiares. Para ello, la comisión organiza un variado abanico de actividades con el objetivo de cubrir las necesidades lúdicas, formativas y de rehabilitación de los enfermos.
La época navideña supone un momento especialmente laborioso para la Comisión de Humanización. A lo largo del mes de diciembre, ha organizado diversas actuaciones musicales, a cargo del grupo Els de la Fileta, el Coro Músicas para la Vida y el Coro del grupo de posconfirmación de Santo Tomás de Villanueva, además del concierto de Beni Cai. El doctor Fernández-Cuervo ha destacado la importancia de la música como “tratamiento indoloro”. También se ha realizado un taller de tarjetas navideñas con las que se ha decorado el árbol de Navidad ubicado en el hall del hospital. De igual manera, los niños de la parroquia de Santo Tomás de Villanueva elaboraron felicitaciones que entregaron a los pacientes.
Por otra parte, la asociación Aesclick ha hecho su tradicional donación de figuras de Playmobil para regalárselas a los familiares de los pacientes. Esta entidad también ha instalado un belén de Playmobil en las instalaciones del hospital. Finalmente, a principios de enero, tendrá lugar la visita de los Reyes Magos a los pacientes de La Magdalena.











