Inicio SOCIEDAD MÁS DE UN MILLÓN DE PERSONAS PADECE ALZHÉIMER EN ESPAÑA

MÁS DE UN MILLÓN DE PERSONAS PADECE ALZHÉIMER EN ESPAÑA

por L. V.

Hoy, 21 de septiembre es el Día Mundial del Alzhéimer. Como cada año, varios municipios de la provincia de Castellón acogen actos para concienciar y ayudar a prevenir la enfermedad mental. De hecho, durante la jornada de hoy la asociación AFA (Asociación de Familiares de Enfermos con Alzhéimer) colocarán varias mesas informativas en Vinaròs y Castellón, como han venido haciendo a lo largo de la semana en otras localidades de la provincia.

Según datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo hay 46,8 millones de personas que padecen demencia y entre el 60% y 70% de esos casos corresponden a alzhéimer. Se estima, además, que para el año 2050 el número ascienda a 131.5 millones de personas con este trastorno. En lo que se refiere a España, los últimos datos de 2016, ofrecidos por la Confederación Española de Alzheimer, indican que esta enfermedad afecta a más de 1.200.000 personas, aunque de forma indirecta marca la vida de más de cinco millones entre familiares y cuidadores, según detalló el estudio “Consecuencias de la enfermedad del Alzheimer en el cuidado familiar”, de la Confederación Española de Alzheimer y CINFA, que se hizo público en mayo de este mismo año.

Hasta el momento no existe una cura para sanar esta enfermedad, sin embargo, varias investigaciones han establecido que existen rutinas y actividades que pueden ayudar al retraso de esta afección.

El Comité de Médicos por una Medicina Responsable publicó un estudio en donde se presentan varios hábitos alimenticios que podrían reducir entre un 70% y un 80% la presencia del Alzheimer, entre los que destaca la reducción del consumo de grasas saturadas, el consumo de la vitamina E, verduras, frutas y legumbres, evitar cocinar en recipientes de aluminio o mantenerse activo físicamente.

Desde el Colegio Oficial de Enfermeros de Castellón, coincidiendo con el Día Mundial del Alzhéimer, queremos mandar un abrazo tanto a las personas que la padecen, como a sus familiares, amigos y cuidadores. OMS / AFA / Comité de Médicos por una Medicina Responsable / COECS.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad