Inicio SOCIEDAD EL SOBREPESO MARCA EL INICIO DE LA DIABETES 2 EN PERSONAS GENÉTICAMENTE SUSCEPTIBLES

EL SOBREPESO MARCA EL INICIO DE LA DIABETES 2 EN PERSONAS GENÉTICAMENTE SUSCEPTIBLES

por Admin

Desde el Hospital Nisa Rey Don Jaime alertan de que ocho de cada diez personas con diabetes tipo 2 tienen sobrepeso. Si bien existe una susceptibilidad genética a desarrollar la enfermedad, el sedentarismo y el exceso de grasa abdominal marcan el inicio de la enfermedad. Cuantos más años se padece, más difícil es su control.

La estrecha relación entre obesidad y diabetes ha servido para acuñar el término diabesidad. Ambas, diabetes y obesidad, comparten como mecanismo fisiopatológico la resistencia a la insulina. Cuando su existencia se alarga en el tiempo, un mal control de la enfermedad trae consigo altísimas posibilidades de dar origen a complicaciones crónicas en vista, riñones y nervios periféricos, si bien el punto más preocupante es la salud cardiovascular. “Las personas con diabetes tienen mayor riesgo de padecer complicaciones cardiovasculares: angina de pecho, infarto de miocardio, accidentes vasculares cerebrales, disminución de la sangre que llega a las piernas, etc”, afirma en Dr. Javier Maravall, endocrinólogo de Hospitales Nisa.

Para que aparezca la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) deben coexistir dos problemas: por un lado, la “resistencia” a la acción de la insulina, es decir, la insulina que produce nuestro páncreas no ejerce de forma correcta el efecto que debería sobre nuestro organismo. Aunque existen factores genéticos que intervienen en esta situación, lo que más contribuye esta resistencia a la insulina es el acúmulo de grasa a nivel de la cintura (perímetro abdominal) y el sedentarismo. Por otro lado, debe existir también un déficit en la producción de la insulina. Esto tiene un fuerte componente genético y provoca un deterioro progresivo en la capacidad del páncreas para producir insulina.

El hecho de reducir de forma eficaz el perímetro de cintura y realizar una actividad física aeróbica de forma habitual puede normalizar por completo los niveles de glucosa, sobre todo en fases iniciales de la enfermedad. Pero el proceso de deterioro del páncreas progresará, aunque más lentamente. Por ello, durante los años que consigamos tener bien controlada la diabetes con unos hábitos de vida higiénico saludables –actividad física y dieta equilibrada- estaremos haciendo una intensa prevención de la aparición de complicaciones crónicas.  COECS / Hospital Nisa Rey Don Jaime.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad