Inicio EMPLEO SATSE CONSIDERA INSUFICIENTE LA PROPUESTA DE PLAZAS EIR

SATSE CONSIDERA INSUFICIENTE LA PROPUESTA DE PLAZAS EIR

por Admin

El Sindicato de Enfermería, SATSE, cree que la propuesta de plazas formativas para enfermeras residentes previstas por el Ministerio de Sanidad y las comunidades para la convocatoria 2014-2015 es «claramente insuficiente» ya que «no cubre ni de lejos» las necesidades sanitarias «para ofrecer una atención de calidad».

Inicialmente para la próxima convocatoria se prevén convocar un total de 949 plazas, un 0,63 por ciento menos que el año pasado (963), según informa este sindicato, de las que 365 serían para Enfermería Obstétrico-Ginecológica; 192 para Enfermería en Salud Mental; 19 para Enfermería del Trabajo; 104 para Enfermería Pediátrica; 258 para Enfermería Familiar y Comunitaria, y 11 para Enfermería Geriátrica.

«Se ha perdido una nueva oportunidad de que los responsables políticos hubieran demostrado que realmente les interesa contar en nuestro país con un número suficiente y adecuado de profesionales especializados que hagan frente a los continuos retos y necesidades que demanda el sistema sanitario», ha criticado Satse.

Por ello, ha reclamado el inmediato desarrollo del compromiso adquirido el pasado año con el Ministerio de Sanidad y cree «imprescindible» que se definan los puestos de trabajo que requieran ser catalogados como específicos de cada especialidad.

Además, aboga por el acceso voluntario a la plaza de especialista por sistema extraordinario para aquellos que ya ocupan dichas plazas y dispongan del título de especialista correspondiente, y entiende que deben regularse las funciones específicas de los enfermeros especialistas de acuerdo con las competencias profesionales previstas en los programas formativos correspondientes.

Por otro lado, Satse ha pedido la puesta en marcha de las convocatorias pendientes de las pruebas de evaluación de la competencia ya que, según denuncian, en la actualidad faltan por celebrarse las correspondientes a Enfermería Familiar y Comunitaria, Pediátrica y Cuidados Médicos-Quirúrgicos.

PONER EN MARCHA LAS CONVOCATORIAS PENDIENTES

El sindicato ha recordado que, pese a estar aprobadas en abril de 2005, las especialidades de Enfermería han ido sufriendo retraso tras retraso en su desarrollo y hasta la fecha sólo la especialidad de Enfermería Obstétrico-Ginecológica está realmente implantada, con formación vía EIR y vinculación de la especialidad al puesto de trabajo.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad