El próximo sábado 30 de noviembre el Grup de Senderisme del COECS tiene prevista realizar su última salida del año. El lugar escogido por el enfermero y guía de SendeCOECS Roberto Chordà para esta última ruta de 2013 es Chulilla, en la comarca de Los Serranos (Valencia).
Las personas interesadas en acudir a esta marcha senderista de largo recorrido deben saber que se ha establecido un primer grupo con salida a las 7.15 horas del sábado en la puerta el Colegio Oficial de Enfermería de Castellón (Avda. Lledó 57, bajos). El segundo grupo para los que prefieran acudir directamente en Chulilla, debe estar a las 9.00 horas en esa población (lo mejor es que los dos grupos queden en la zona de aparcamiento que hay a la entrada de Chulilla a las 9.00 horas). Rogamos a los interesados la máxima puntualidad en ambos grupos ya que la ruta senderista es de 19 kilómetros y es más que probable que se alargue un poco más de lo programado al inicio.
Para llegar a Chulilla la ruta por carretera más sencilla es por la A-7 en dirección a Valencia y cogiendo el bypass que no abandonaremos hasta la salida CV-35 Lliria-Ademuz. Tras coger esa carretera en dirección a Lliria la seguiremos hasta la salida que marque CV-395 Chulilla–Villar del Arzobispo. Esta salida nos lleva a unas rotondas donde debemos coger la dirección a Chulilla. Desde este desvío no hay problemas en llegar (recordad que hemos quedado en el aparcamiento a la entrada de la población a las 9.00 horas). La distancia desde Castellón es de unos 120 kilómetros, por lo que el trayecto es de algo más de una hora y cuarto. Roberto Chordà nos recuerda que «es muy importante el cumplimiento de horarios en la medida de lo posible para no salir más allá de las 9.00 horas desde Chulilla».
Una ruta espectacular para cerrar el 2013
En total, es más que probable que el recorrido nos supoga unas 5 horas de caminata incluyendo las paradas por lo que el regreso a Castellón lo realizaremos por la tarde (tras comer en Chulilla). Por ello es importante recordar que hay que llevar un bocadillo o tentempié para el almuerzo, a mitad de ruta, y otro para la comida (o bien llevar dinero para agenciarse un bocadillo en algún bar de la localidad a la hora de comer). Nuestro consejo es que no cargueis con mucho peso por lo que es mejor llevar un pequeño bocata y una pieza dde fruta o unos frutos secos para el almuerzo y comprar el otro en Chulilla (aunque es sólo un consejo).
Los senderistas deben recordar que realizaremos una parada más o menos a mitad de la ruta para tomar algo (sobre el km. 10 aproximadamente), por lo que se aconseja llevar avituallamiento y líquidos pues no esta previsto pasar por fuentes que tengan agua potable.
Ese día coincidiremos en ruta con otro grupo, por lo que puede que veamos mas gente (no os equivoquéis de grupo).
El track está sacado del blog del amigo senderista Tiocanya, que tiene marcada esta ruta con 5 estrellas. El espectacular recorrido que realizaremos el próximo día 30 es el que podéis ver en el siguiente enlace: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=4131439
La ruta saldrá desde las calles de Chulilla y recorrerá tanto el sendero local SL-CV74 como el de pequeño recorrido PR-CV77, pasando por bellos parajes como el Charco Azul, la Cueva Gollismo, el Frailecillo, la Vereda de Castilla, las pinturas rupestres que aún se pueden ver en esa zona, el pantano de Loriguilla y la ruta de los Pantaneros, con «una bonita sorpresa visual para, finalmente, bordear las hoces con espectaculares vistas desde sus miradores», explica Chordà.

Ruta de Chulilla. FOTO: Blog Andatiocanya.blogspot.com.es
El desnivel positivo acumulado de esta ruta es de unos 840 metros aproximadamente.
A los senderistas les recordamos que será un día casi completo por lo que es recomendable venir con calzado adecuado para estos terrenos, estar en una condición física media para poder aguantar una distancia ligeramente superior a las habituales de SendeCOECS y traer comida y agua (o líquidos isotónicos). Es más que probalbe que haga fresco durante buena parte de la mañana por lo que la ropa de abrigo ligera es recomendable.
Como en otras ocasiones es imprescindible recordar que estas actividades son totalmente voluntarias y que cada uno de los asistentes es responsable de sí mismo y de cualquier percance que pueda sufrir en el trayecto (recomendamos a los asistentes que suscriban un seguro o se inscriban en la Federación de Deportes de Montaña de la Comuitat Valenciana para obtener sus coberturas en caso de percance). En este sentido, desde SendeCOECS os rogamos que os descarguéis el siguiente documento en el que cada participante asume su responsabilidad para que lo firméis y lo entreguéis el día de la excursión a Roberto Chordà, Alicia Torres o Gabriel Ferrándiz.
Imprescindible el envío de mail a
Las personas interesadas en apuntarse a esta ruta deben comunicarlo enviando un correo electrónico con el Asunto «Ruta Chulilla» a (debeis indicar vuestro nombre y apellidos, un teléfono de contacto por si surgiera un imprevisto de última hora, si vais a ir directos a Chulilla o a Castellón y si vais a ir acompañados de más gente, por favor, indicadnos sus nombres). R. Chordà/G. Ferrándiz/COECS.