Inicio CECOVA TITULARES DE PRENSA 04.06.2013

TITULARES DE PRENSA 04.06.2013

por Admin

LA CONSELLERIA DE SANITAT PONE EN MARCHA EL COBRO POR TARJETA A LOS USUARIOS EXTRANJEROS

La Conselleria de Sanidad ha decidido actuar para poner freno al turismo sanitario en la provincia de Castellón, ya que resulta poco rentable a las arcas autonómicas. Y es que con la llegada del verano aumenta el número de extranjeros y con ellos se dispara la factura sanitaria. Así, ya están instalados los terminales de cobro directo con tarjeta de crédito en los centros de salud de Benicàssim y Orpesa, los centros auxiliares de Alcossebre y Peñíscola, y también en las urgencias del Hospital General de Castellón y el Hospital Comarcal de Vinaròs. Mediterráneo.

ATENDER A LOS INMIGRANTES SIN PAPELES POR LA PUERTA DE ATRÁS

Alpha Pam, el inmigrante fallecido el pasado abril en Baleares por falta de asistencia médica, no es un caso aislado. Como él, muchas personas en situación irregular en nuestro país dependen de la voluntad de un médico, de una práctica fuera de la ley o de la política que se haya decidido aplicar en la comunidad donde resida. Y ni siquiera eso. En lugares como Madrid, Canarias o Castilla-La Mancha, cada centro es un mundo y recibir medicación para el VIH depende, en el mejor de los casos, de una burocracia que hace perder tiempo y eficacia al médico y que desincentiva al paciente. En algunos casos, y debido al decreto sanitario de abril de 2012, los enfermos viven situaciones similares a las que ocurrían en los años ochenta en este país, cuando un diagnóstico se equiparaba a una muerte segura. El Mundo.

LA GENERALITAT ESTUDIA LA POSIBILIDAD DE DEVOLVER LA GRATUIDAD EN LOS MEDICAMENTOS A LOS DISCAPACITADOS

El conseller de Sanidad, Manuel Llombart, ha procedido a trasladar a la Abogacía de la Generalitat valenciana para su conocimiento un informe elaborado por la Universitat de València que analiza la posibilidad de recuperar la gratuidad de los medicamentos para algunos colectivos de discapacitados. Mediterráneo.

LAS CC.AA. RECAUDARÁN 1.100 MILLONES DE EUROS A COSTA DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS

El ajuste en sanidad no se está haciendo en gastos de consejerías, administración y altos cargos. La peor parte del recorte se la están llevando médicos y enfermeras con despidos y bajadas salariales y, sobre todo, los propios pacientes, a través del nuevo copago farmacéutico. Hasta 1.100 millones de euros pueden llegar a desembolsar los ciudadanos de su propio bolsillo en un año por el cambio en el sistema de aportación farmacéutica, según distintas fuentes. El Economista.

EN BUSCA DE MICROMECENAS PARA FINANCIAR LA INVESTIGACIÓN

“En este tiempo de crisis, la enfermedad de mi hijo nunca iba a ser investigada”. Este convencimiento es el que ha llevado a Ana Suárez a luchar para que una plataforma, F4R (Funds for research; fondos para investigar, en español), busque micromecenas con los que contratar a un científico que estudie el síndrome de Lowe, una enfermedad ultrarrara que sufre, entre otros, Mateo, su hijo de siete años. El País.

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad