LOS AMBULATORIOS INICIAN EL HORARIO DE VERANO CON CRíTICAS DE LOS USUARIOS
Los centros de salud de la Comunitat Valenciana estrenaron ayer su horario de verano. A las tres de la tarde cerraron. El servicio vespertino se traslada a los ambulatorios que tienen la consideración de Punto de Atención Continuada, pero a los usuarios no les gusta tener que cambiar de centro, puesto que suelen tener más cerca el ambulatorio habitual. La situación sembró ayer el desconcierto entre los ciudadanos. Algunos se mostraron sorprendidos por el cambio. También alentó numerosas quejas por considerar los inconvenientes que el cierre por la tarde puede traer consigo. No son pocos los ciudadanos que mostraron su temor porque «habrá más gente que se vaya a las Urgencias de los hospitales y eso es más caro», apuntó Isabel, usuaria de un centro de salud en la zona universitaria. Las Provincias.
ECOGRAFÍAS A DOMICILIO
Las ecografías a domicilio son un servicio que ya se ofrece en España y, si no es el único, sí uno de los pocos que existen en el continente europeo. Se trata de ofrecer una solución fácil a aquellos que, por falta de tiempo o por problemas de movilidad, no pueden acudir al hospital para someterse a esta prueba médica. La idea surgió a partir de Rocío Jurado. Fernando Bergaz fue el principal radiólogo que siguió la enfermedad de la tonadillera. «El hospital donde estaba ingresada le ofreció la posibilidad de atenderla en casa y lo único que faltaba era ver cómo podíamos realizarle las ecografías pertinentes». Después de hablar con un amigo que trabajaba en una casa comercial de ecógrafos destinados a quirófanos, «pudimos conseguirlo […] Son equipos más pequeños. Se utilizaban y vendían en exclusiva para el uso interno de los hospitales, por ejemplo, en la anestesia de un nervio local». Gracias a este tipo de ecógrafos, finalmente, Bergaz pudo hacerle a la cantante varias pruebas más en su propia casa y ahí empezó a fraguarse la idea. El Mundo.
CREAN UNA APP PARA PACIENTES DE ALZHEIMER Y CUIDADORES
UN BUEN SUEÑO ES, CIENTÍFICAMENTE, REPARADOR
Una buena noche de sueño puede aumentar el beneficio de realizar ejercicio, llevar una dieta saludable, el consumo moderado de alcohol y no fumar en la protección contra las enfermedades cardiovasculares (ECV), según los resultados de un estudio de seguimiento de una gran población de estudio de seguimiento, publicados en ‘European Journal of Preventive Cardiology’. Europa Press.
MADRID SUFRE UN BROTE DE PAPERAS INUSITADO
La Comunidad sufre un fuerte brote de paperas. Más de 1.300 personas, en su mayoría jóvenes, han resultado infectadas desde que comenzó el año, lo que supone 3,43 veces más casos registrados que en el mismo periodo de 2012. El virus contagioso — que se agarra a las glándulas salivales, la garganta y los oídos— se ha triplicado entre el 1 de enero y el 9 de junio de este año, según el informe epidemiológico del Servicio Madrileño de Salud. Durante este periodo se han detectado 1.292 casos, a los que hay que sumar los de los últimos 20 días. Y es que la efectividad de la vacuna que se inoculó entre 1993 y 1999 a la mayoría de los ahora afectados —cepa Rubini— era del 12%. El País.