LA GRIPE DA SUS ÚLTIMOS COLETAZOS EN CASTELLÓN
La gripe ya empieza a amainar en la provincia de Castellón gracias a la llegada del buen tiempo y el aumento de las temperaturas. En la Comunitat la tasa de incidencia ha bajado a la mitad en la última semana, hasta llegar a alcanzar solo los 12,9 casos por cada 100.000 habitantes, según los últimos datos publicados por la Conselleria de Sanidad. Mediterráneo.
SANITAT INICIA EL REPARTO DE MEDICINAS A DOMICILIO CON LA OPOSICIÓN DE LAS FARMACIAS
Las críticas de los farmacéuticos han servido de poco. La Conselleria de Sanidad ha decidido seguir adelante con el programa de dispensación a domicilio. El departamento autonómico ha dado a conocer que la semana que viene 600 pacientes del área de salud adscrita al Hospital Arnau de Vilanova estrenarán el modelo. Se unirán otros tantos en el plazo de un mes. A este ritmo se irán incorporando distintas áreas de salud hasta cubrir toda la Comunitat. La primera fase de entrega a domicilio, dirigida a pacientes crónicos, comprende la dispensación de pañales y otros absorbentes. Con posterioridad llegará la entrega en casa de los productos de dietoterapia, alimentos específicos que requieren algunos enfermos. Las Provincias.
IDENTIFICAN LA COEVOLUCIÓN DEL VIH
Científicos del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos ha identificado por primera vez la coevolución del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y la respuesta resultante de un fuerte anticuerpo en un individuo infectado por el VIH. Los hallazgos, publicados en ‘Nature’, podrían ayudar a los investigadores a identificar qué proteínas para su uso en vacunas inducen anticuerpos capaces de prevenir la infección entre una gran variedad de cepas del VIH. Europa Press.
CREAN UN NUEVO FÁRMACO PARA DORMIR CON POCOS EFECTOS SECUNDARIOS
Desde la aparición de los primeros barbitúricos a principios del siglo XX, la búsqueda de fármacos eficaces para ayudar a conciliar el sueño no ha cesado. No en vano, se calcula que alrededor del 10% de los adultos tiene problemas para conciliar el sueño, y un tercio de estos insomnes crónicos acaba recurriendo a las pastillas para poder dormir. En la actualidad, zolpidem, diazepam y zopiclona son los tres principios activos más utilizados contra el insomnio crónico (bajo marcas comerciales tan conocidas como Stilnox o Valium); sin embargo, tampoco estos herederos modernos de los barbitúricos están exentos de riesgos y a menudo provocan problemas de atención y de memoria en los pacientes que recurren a ellos habitualmente. En España, según las últimas estadísticas, el 30% de la población tiene algún problema para dormir y un 9% de la población de 15 a 64 años toma somníferos, según datos de 2009. El Mundo.
LA DEFENSORA DEL PUEBLO NO VE PROBLEMAS EN LA PRIVATIZACIÓN DE LA SANIDAD MADRILEÑA
La Defensora del Pueblo ha indicado este martes que no ve inconstitucional la ampliación de la externalización de seis hospitales de la Comunidad, incluida en la Ley de medidas fiscales y administrativas aprobada en la Asamblea de Madrid, aunque asevera que intervendrá si se produce un deterioro de la calidad asistencial. Público.
MODIFICAN CON LASER EL COMPORTAMIENTO ADICTIVO DE LAS RATAS
Al estimular una parte del cerebro con luz láser, investigadores de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) estadounidenses y la Clínica y Centro de Investigación Ernest Gallo en la Universidad de California San Francisco (UCSF), en Estados Unidos, han demostrado que pueden limpiar el comportamiento adictivo a la cocaína en ratas o, por el contrario, convertir a roedores no adictos en buscadores compulsivos. Europa Press.