DENUNCIAN RETRASOS EN EL PAGO DE NÓMINAS EN EL GRAN VÍA DE CASTELLÓN
Ali Brancal, portavoz adjunta del Bloc-Compromís en el Ayuntamiento, explicó ayer que su grupo ha conocido “que el personal que presta los servicios en el centro de atención a la dependencia de Gran Vía “hace meses que sufre retrasos en el cobro de las nóminas”. Brancal recordó que la Conselleria de Bienestar Social adjudicó el contrato de explotación del centro a una sociedad que gestiona diversos centros en otras poblaciones valencianas. Mediterráneo.
VILA-REAL ABRE SU CENTRO DE DÍA PARA ENFERMOS DE ALZHEIMER
Los usuarios y trabajadores de la Unidad de Respiro que la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA) de Castelló tiene en Vila-real estrenaron ayer las nuevas instalaciones de la avenida Cardenal Tarancón aunque todavía debe completarse el trasladado de todo el material que tenían en la antigua sede. Levante.
EL MUNDO ENTREVISTA AL PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CARDIOLOGÍA SOBRE LA SITUACIÓN DE LA SANIDAD
El presidente de la Sociedad Española de Cardiología, Vicente Bertomeu, cree que el debate sobre la privatización se ha centrado demasiado en su coste, y que falta el de su eficacia. Para él, como representante de una sociedad científica destinada a la “aplicación del conocimiento a beneficio del paciente y lejos de cualquier comportamiento corporativo”, esta es la clave de la discusión que se está viviendo sobre todo en Madrid, pero también en otras comunidades como la suya, la valenciana, o Castilla-La Mancha. “No todo es cuestión de dinero. Los médicos tenemos un doble compromiso ético, primero, con el paciente, de que va a recibir el mejor tratamiento posible; segundo, con el sistema, para dar a los pacientes lo suficiente, pero no de más” y así ahorrar. El Mundo.
REDACTAN EL PROYECTO DE REAL DECRETO QUE REGULARÁ LA FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN CIENCIAS DE LA SALUD
El último borrador de Real Decreto para la regulación de la formación especializada en Ciencias de la Salud, (documento adjunto) con fecha del pasado diciembre, se encuentra en periodo de consultas antes de ser aprobado por el Consejo de Ministros y posterior trámite parlamentario. Prevé la organización de la nueva formación en la modalidad de residencia para médicos, farmacéuticos, enfermería y psicología. Acta Sanitaria.