EL SENADOR MULET PIDE ACABAR CON LA «ANOMALÍA» DEL HOSPITAL PROVINCIAL
El senador de Compromís Carles Mulet presentó ayer en el Senado una pregunta escrita dirigida al Gobierno para que supere la actuación situación “anómala” del Hospital Provincial de Castellón, ya que, “a pesar de ser un consorcio del cual forma parte la Conselleria de Sanitat y la Diputación y que financia también del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, no forma parte como el resto de centros sanitarios públicos, de la red sanitaria valenciana”. En el texto de su pregunta, Mulet habla del Provincial como un “reducto”, ya que su situación es “compleja”. Mediterráneo.
LOS TRABAJADORES PIDEN AUDITORÍAS SIN PREVIO AVISO EN LOS CENTROS DE SALUD CONCERTADOS
Más de doscientos trabajadores de los cinco hospitales públicos con gestión privada de la Comunitat Valenciana (Alzira, Denia, Manises, Torrevieja y Vinalopó) se concentraron ayer a las puertas de la Conselleria de Sanidad para exigir la intervención de la administración y conseguir una equiparación real en condiciones laborales con respecto a la sanidad pública. Levante.
EL PARKING VERDE DEL GENERAL ECHA A ANDAR
Las obras para adecentar el solar en el que aparcan desde hace años los coches junto al hospital durarán cuatro meses Adjudicado por 302.000 euros, incluye una zona ajardinada y plazas de aparcamiento a ambos lados de un nuevo vial. Levante.
LAS MUJERES DEL CÁNCER ALZAN LA VOZ
En España, aproximadamente el 56% de los profesionales que se dedican a la Oncología son mujeres (un porcentaje parecido al europeo, del 57%). Sin embargo, cuando se mira sólo en los puestos de mando, apenas hay un 25% de mujeres en las jefaturas de servicio de los hospitales españoles (en este caso, por debajo de la media europea, algo menos del 40%). Coincidiendo con el Día de la Mujer, EL MUNDO habla con ellas para conocer sus puntos de vista. El Mundo.
EL HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA RENOVÓ TRES CONTRATOS CON ERESA SIN CONCURSO PÚBLICO
La primera en la frente. Tres semanas después de tomar posesión de su cargo como consellera de Sanidad con el objetivo declarado de acabar con los conciertos y las concesiones sanitarias y en concreto, «recuperar la gestión de las resonancias magnéticas», Carmen Montón tuvo que tragarse el primer sapo, en forma de renovación por tres años de un contrato del Hospital General de Valencia con Exploraciones Radiológicas Especiales (Eresa), una de las principales beneficiarias de la privatización de servicios sanitarios. Valenciaplaza.