LA CORRUPCIÓN EN EL ÁMBITO DE LA SANIDAD EN ELDIARIO.ES
Hace pocos días pudimos leer en el New York Times un artículo donde se analizaba la situación de la corrupción en nuestro país. Uno de los aspectos que se nombraban ponía al sector sanitario como posible centro de la corrupción en un futuro cercano, tomando el testigo de los escándalos inmobiliarios de los últimos años. eldiario.es
CATAR BUSCA 1.000 ENFERMEROS PARA SU NUEVO MEGAHOSPITAL
El emirato de Catar ha encontrado un filón en España. Además de sondear el mercado en busca de inversiones en empresas españolas, también quiere contar con trabajadores especializados españoles en su país. A ello responde la demanda para el gran hospital de Doha, que está a punto de terminar un consorcio liderado por el grupo español OHL. Catar quiere que el hospital, que se va a especializar en pediatría, sea una referencia en el Golfo.A través de su brazo inversor, Qatar Foundation, el Gobierno de Catar ha decidido que una parte del personal médico, sanitario y de investigación de ese centro hospitalario, considerado el más lujoso del mundo, sea español. El hospital necesita en torno a 5.000 personas, entre ellos 1.000 enfermeros, 500 investigadores y un número no determinado de médicos, aunque se estima una cifra similar. A esos colectivos podrían sumarse otro tipo de trabajadores especializados en distintos campos anejos a la actividad hospitalaria y administrativa. El País.
LOS RECORTES EXPULSAN CADA MES A 35 INMIGRANTES DE LA SANIDAD PÚBLICA VALENCIANA
La reforma del Sistema Nacional de Salud, que todavía no lleva un año en vigor, va dejando un reguero diario y silencioso de afectados. Al menos 300 personas, la mayoría inmigrantes (35 al mes), han visto su acceso a la sanidad afectado de algún modo desde noviembre, cuando el Observatorio del Derecho Universal a la Salud de la Comunitat Valenciana (Odusalud) empezó a recabar los datos. Entre enero y marzo de 2013, la cifra aumenta a más de 60 ciudadanos al mes, comprendidos los españoles, que ven restringido su derecho a la salud. Por primera vez desde que se aplica esta norma, se han detectado también casos de menores, lo que hace saltar todas las alarmas. Levante.
UN 3% DE LOS ESPAÑOLES PODRÍA PADECER FIBROMIALGIA
Entre un 2 por ciento y un 3 por ciento de los españoles podrían padecer fibromialgia, según ha señalado la Sociedad Española de Neurología (SEN), quien ha informado, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Fibromialgia, que se celebrará este domingo, de que los primeros síntomas suelen aparecer entre los 20 y los 40 años, afectando especialmente a las mujeres. Europa Press.
ALEMANIA ORIENTAL Y ALGUNAS EMPRESAS FARMACÉUTICAS USARON A MÁS DE 50.000 ENFERMOS COMO COBAYAS
La Asociación alemana de Empresas Farmacéuticas quiere esclarecer científicamente la dimensión de los experimentos médicos de compañías farmacéuticas occidentales con ciudadanos de la extinta República Democrática Alemana (RDA). Este fin de semana, el semanario Der Spiegel elevó la cifra de posibles víctimas hasta 50.000, en lugar de los pocos miles de casos que se calcularon en investigaciones previas. El País.
EL HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA RENUNCIA A LA PRIVATIZACIÓN PARA PODER ABRIR UNAS NUEVAS DEPENDENCIAS
Siete meses han bastado para que el Hospital General de Valencia haya cambiado de criterio. El centro sanitario ha renunciado al modelo de cogestión que anunció en octubre del año pasado. Ha adoptado esta decisión porque el Consorcio Hospital General, integrado por la Generalitat y la Diputación, financiará en dos años el edificio quirúrgico, clave para el futuro del centro sanitario de la avenida Tres Cruces, según confirmaron fuentes próximas al proceso. Las Provincias.
LA OMS ADVIERTE SOBRE EL PELIGRO DE TRANSMISIÓN EN HUMANOS DEL NUEVO CORONAVIRUS
Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han afirmado que parece que el nuevo coronavirus que ha acabado con la vida de al menos 18 personas en Oriente Medio y Europa podría contagiarse entre humanos. Eso sí, la transmisión se produciría sólo tras un contacto prolongado. El pasado domingo, las autoridades sanitarias francesas anunciaron que una segunda persona había sido diagnosticada con la enfermedad después de haber compartido habitación en el hospital con el primer afectado confirmado. El Mundo.