LOS ENFERMEROS INSTAN A LA CONSELLERIA DE SANITAT A RECONSIDERAR LA SUPRESIÓN DEL CICU DE CASTELLÓN
El presidente del Colegio de Enfermeros de Castellón, Francisco Pareja, instó ayer al Consell, en declaraciones a Mediterráneo, a meditar sobre la decisión de suprimir el servicio de telefonía del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) de Castellón, que fue creado en el año 1995. Pareja mostró su apoyo al hasta ahora coordinador del CICU, Luis Ortiz, por su decisión de dimitir para desvincularse de esta decisión política, ya que, como explicó, “se ha tomado sin contar con la opinión de los profesionales”. Mediterráneo.
SÓLO DOS DE CADA MIL ESPAÑOLES CUIDAN SU CORAZÓN
Los niveles ideales de salud cardiovascular de los españoles son tan bajos como los de los estadounidenses, según un estudio realizado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), junto con el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ) y el CIBER de Epidemiología y Salud Pública, que revela que sólo dos de cada 1.000 personas cumplen los requisitos para tener un corazón sano. El Mundo.
LA ATENCIÓN PRIVADA EN HOSPITALES PÚBLICOS AUMENTA EN CATALUÑA
En las ferias de turismo de países exóticos ya no solo se promocionan hoteles, operadores y destinos. También lo hacen los hospitales públicos catalanes. Es el caso del Hospital de Palamós —presidido por la alcaldesa de la localidad, la socialista Teresa Ferrés— cuyos directivos acudieron recientemente “de prospección” a un certamen de Moscú. Aunque no hay datos oficiales, las fuentes consultadas coinciden en que cada vez más hospitales financiados por la Generalitat se apuntan al carro de la atención privada. La doble puerta de entrada se extiende al abrigo de los recortes, que mantienen plantas y quirófanos cerrados a pesar de las dolorosas listas de espera del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut). Estos recursos “infrautilizados” se venden ahora al que lo paga de su bolsillo. El País.
CREAN UN RIÑÓN ARTIFICIAL CAPAZ DE GENERAR ORINA
Riñones de rata obtenidos por biotecnología desarrollados por investigadores del Hospital General de Massachusetts (MGH, en sus siglas en inglés) produjeron orina con éxito tanto en un aparato de laboratorio y después de ser implantados en animales vivos. En su informe, publicado en la edición online de la revista Nature Medicine, el equipo de investigación describe la construcción de riñones funcionales de reemplazo a través de células vivas de órganos de donantes, un enfoque utilizado anteriormente para crear corazones bioartificiales, pulmones e hígados. La Vanguardia.
LA NUEVA GRIPE AVIAR ES UN VIRUS QUE ESTÁ BUSCANDO SU ENCAJE EN LAS CÉLULAS HUMANAS
La nueva cepa de gripe aviar hallada en China es un virus evolucionando para adaptarse a las células humanas, tal y como ha evidenciado una investigación realizada por el Centro de Investigación del Virus de la Gripe y el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (China), y las universidades de Tokio (Japón) y de Wisconsin-Madison (Estados Unidos). Este trabajo, que ha sido publicado en la edición ‘on line’ de la revista ‘Eurosurveillance’, demuestra que este virus puede adaptarse al tejido celular humano, lo que «eleva la preocupación por su potencial para provocar una nueva pandemia global de gripe». Europa Press.