LAS DONACIONES DE RIÑÓN AUMENTAN UN 30% EN UN AÑO EN CASTELLÓN
La mayor concienciación por parte de la sociedad y los avances médicos en el campo de la cirugía renal han posibilitado que en el último año las donaciones y trasplantes renales en la provincia de Castelló hayan crecido un 30 % respecto al ejercicio anterior. El presidente de la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades Renales Alcer-Castalia, Juan Doménech, ratificó ayer que «este año hemos conseguido 28 donaciones de riñón frente a las 20 registradas el ejercicio anterior, lo que supone un incremento del 30 %». Levante.
AUMENTA EL CONSUMO DE COCAÍNA EN CASTELLÓN POR LA CRISIS
El consumo de heroína en Castellón aumentó en 2012 según explica el trabajador social del centro Lluís Alcanyís de Vila–real, Santi Agost, ya que su menor coste modifica los hábitos de consumo de los drogodependientes. El centro de día terapéutico para la deshabituación, rehabilitación y reinserción social Lluís Alcanyís de Vila–real, recoge en su memoria anual, el balance del consumo de drogas del último año. En cuanto a las sustancias más consumidas por los usuarios que acuden al centro para recibir tratamiento, el informe destaca que la adicción al alcohol lidera la lista de sustancias consumidas con un 34%, le sigue de cerca el cannabis con un 32% y la cocaína con un porcentaje menor del 22%, que ocupa el tercer puesto. RadioCS.
MAREA BLANCA CONTRA LAS PRIVATIZACIONES
Miles de personas han marchado hoy por el centro de Madrid en una nueva ‘marea blanca’ que ha reclamado el mantenimiento del sistema público de salud y la paralización de la externalización de hospitales y centros de salud, que han considerado «un chiringuito en beneficio de los especuladores». Mediterráneo.
SUECIA RECLUTA A 50 MÉDICOS ESPAÑOLES SIN EL REQUISITO DEL INGLÉS
Responsables del sistema sanitario sueco entrevistaron ayer en Valencia a medio centenar de médicos españoles para trabajar en el país escandinavo. Los aspirantes que superen el proceso de selección, para el que no se les exige tener competencias en inglés, conseguirán un empleo fijo e indefinido en un hospital o un centro de atención primaria de las regiones de Varmland y Vastra Götaland. Lo único que piden, explicaron varios de los aspirantes, es tener la convicción de irse a vivir a Suecia e integrarse. Recibirán formación gratuita para aprender sueco. Levante.
REPORTAJE EN EL MUNDO SOBRE EL BANCO DE LECHE DE LA FE
Cada 15 días, Concepción Primo acudía al Hospital La Fe de Valencia con una nevera portátil a cuestas. Trasladaba botes estériles repletos de leche materna. La suya, la que extraía cada vez que su tercer retoño, ya saciado, se cansaba de mamar. Su destino era uno de los siete bancos de leche humana que existen en España(los hay también en Madrid, Barcelona, Zaragoza, Palma, Granada y Mérida), el único en la Comunidad Valenciana. Un servicio pionero del que se han beneficiado ya más de 500 bebés (la mayoría prematuros) en sus casi tres años de funcionamiento gracias a la colaboración altruista de 331 madres donantes. El Mundo.
LOS ESPACIOS VERDES MEJORAN EL BIENESTAR PSICOLÓGICO
Una nueva investigación publicada en la revista ‘Psychological Science’ ha encontrado que las personas que viven en zonas urbanas con más espacios verdes tienden a reportar menos angustia y un mayor bienestar de los habitantes de la ciudad que no cuentan con parques, jardines, u otro espacio verde cercano. En la investigación, dirigida por el doctor Mathew White, del Centro Europeo para el Medio Ambiente y la Salud Humana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Exeter, en Truro, Cornwall (Reino Unido), se examinaron los datos de una encuesta nacional de hogares del Reino Unido mantenida a lo largo del tiempo. Europa Press.