Inicio CECOVA TITULARES DE PRENSA 26.08.2013

TITULARES DE PRENSA 26.08.2013

por Admin

155 VOLUNTARIOS DE MÉDULA

Desde el día 29 de julio y hasta ayer, 155 personas en la provincia de Castellón se han hecho ya el análisis para ver si son compatibles y pueden donar su médula para ayudar a Adrián Domingo Muñoz, el pequeño de seis años de Vila-real que sufre leucemia. En todo el año 2012 fueron 67, con lo que en solo un mes, ya son más del doble los voluntarios de Castellón dispuestos a donar su médula ósea. Una reacción sin precedentes que ha desbordado al Centro de Transfusiones de Castellón, que tiene citada a gente hasta el día 17 de septiembre para realizarse la extracción para la analítica de compatibilidad, con una media de 15 personas diarias. el Mediterraneo

EL SINDICATO MÉDICO IRÁ A LA HUELGA SI SIGUE EL AJUSTE SALARIAL

El Sindicato Médico de la Comunitat advierte que si el Consell prorroga más allá del 2013 la reducción salarial de los empleados públicos contemplada en el decreto Vela “no cabría otra posibilidad que proponer la huelga a los empleados públicos en general, y a los médicos en particular”. El sindicato critica la reducción del complemento de carrera (que supone una pérdida retributiva de hasta 6.000 € anuales para los médicos de más edad) y el bloqueo al acceso a dicho complemento a nuevos profesionales. el Mediterraneo

LA DEPRESIÓN Y LA ANSIEDAD AUMENTAN ENTRE HOMBRES MENORES DE 50 AÑOS

Los trastornos de ansiedad y depresión han aumentado entre la población de 30 a 49 años en el periodo que abarca desde febrero a julio, según se desprende de los boletines de vigilancia realizados por los médicos de atención primaria y que publica periódicamente la Conselleria de Sanidad. El incremento de la incidencia se centra, sobre todo en hombres, mientras que las mujeres en esa franja de edad apenas acusan la diferencia. El último informe que se ha dado a conocer, correspondiente al mes pasado, señala una incidencia de trastornos de ansiedad y depresión en la franja de edad mencionada que en hombres supera el 40% de los diagnósticos, mientras que el mismo análisis arrojaba un resultado algo superior al 30% en febrero. En el caso de las mujeres la situación es prácticamente la misma, ligeramente por encima del 30%. No obstante, en el cómputo de casos sobre la población general -todas las edades- es menos favorable con ellas, puesto que el 78% de estos trastornos se registran entre la población femenina. El estudio de los facultativos de primaria señala que de todos los pacientes que presentan esta dolencia «ocho de cada diez han sido diagnosticados por el médico de atención primaria y un 16% por la unidad de salud mental». Las Provincias

LA MITAD DE CIRUGÍAS YA NO REQUIERE INGRESO

Más de la mitad de las intervenciones quirúrgicas que se realizan en la Comunitat ya son de cirugía ambulatoria. Así lo ha expresado el conseller de Sanitat, Manuel Llombart, quien ha señalado que en la Comunitat se han hecho 130.615 cirugías sin ingreso en el 2012. Concretamente, la ambulatorización quirúrgica ha pasado de suponer un 39,7% de la actividad quirúrgica programada en 2003 al 55,7% en 2012. “Este tipo de intervenciones evita ingresos y molestias innecesarias para los pacientes-, y libera recursos para intervenciones de mayor complejidad, aumentando el rendimiento de los quirófanos”, explica Llombart, quien añade, asimismo, que la hospitalización domiciliaria creció entre 2009 y 2012 un 13% (277.104 visitas). el Mediterraneo

LA FIRMA DE LAS RESONANCIAS FACTURA A LA GENERALITAT CANTIDADES DIFERENTES POR UN INFORME

L. F. A., con un problema de epilepsia, requirió los servicios de resonancia magnética en cinco ocasiones tras su intervención quirúrgica. El 16 de septiembre de 2009, la empresa a la que la Generalitat adjudicó el servicio el año anterior facturó una «RM cerebral, gratuita» y una «RM 3D cerebral doble» por un total de 232 euros. El 2 de febrero de 2010, el estudio periódico de seguimiento tras la operación (que comprende todas las pruebas realizadas en una misma visita) subió a 928 euros, al incluir cuatro RM dobles. El 11 de noviembre, sin embargo, bajó a 617 euros por una RM cerebral simple, una cerebral 3D doble y otra 3D Difusión cerebral; la misma factura se repitió el 2 de julio de 2012. Por último, el 25 de marzo pasado, la empresa facturó 464 euros por una RM cerebral 3D y otra 3D Difusión cerebral dobles. Es uno de los cuatro ejemplos que detalla la Sindicatura de Comptes de «facturación heterogénea» de la concesionaria, la UTE Erescanner SL, por pacientes a los que se les realizaron «estudios periódicos post-tratamiento quirúrgico».
En su informe en el que estima que el Consell se ahorraría 16,8 millones anuales si prestara el servicio con medios propios en vez de haberlo privatizado, la auditoría plantea que «para evitar estas situaciones, consideramos que no debe ser el proveedor quien determine la prueba a realizar, sino que debe elaborarse un protocolo de pruebas a realizar en función de la patología o situación clínica». Éste debería «consensuarse entre los servicios de radiología de los distintos hospitales y el proveedor del servicio». diarioinformacion.com

EL JURÍDIC INSTA A SANIDAD A PAGAR 35.000 EUROS POR UN DIAGNÓSTICO ERRÓNEO

La Conselleria de Sanidad debería indemnizar con 35.000 euros a los familiares de un paciente por un error de diagnóstico en el tipo de tumor que padecía, que conllevó que fuera sometido «innecesariamente» a un tratamiento de quimioterapia «erróneo». Así lo propone un dictamen del Consell Jurídic Consultiu (CJC), que considera que debe declararse responsabilidad patrimonial del Consell en este caso, e indemnizar a los herederos del paciente con 15.000 euros por los daños sufridos, más 20.000 euros por el daño moral. El paciente fue diagnosticado de melanoma maligno con metástasis, con pronóstico vital inferior a cuatro meses, por lo que en julio de 2007 se comenzó un tratamiento de quimioterapia paliativa y radioterapia, que le produjo mareos, vómitos ocasionales, anorexia y disminución de la capacidad de deambulación. El hombre falleció en noviembre de 2009 tras diagnosticarle un melanocitoma benigno, y en 2011 su mujer presentó un escrito para continuar con la reclamación de su marido. Levante-EMV

MUERE UN BEBÉ POR UNA BACTERIA EN UN HOSPITAL DE CÓRDOBA Y AISLAN A OTROS NUEVE NEONATOS

Un bebé prematuro ha fallecido en el hospital Reina Sofía de Córdoba por una infección de la bacteria Klebsiella pneumoniae y un total de nueve bebés neonatos han sido aislados en el hospital, según un comunicado del centro hospitalario. El fallecimiento se produjo el 20 de agosto y análisis posteriores revelaron que la paciente presentaba una infección por la Klebsiella pneumoniae, a lo que se sumó un complicado cuadro clínico. Según el hospital, otros nueve neonatos en los que se ha detectado la presencia de la bacteria permanecen aislados, de los que sólo uno se encuentra infectado y está recibiendo el correspondiente tratamiento. La Klebsiella pneumoniae es un germen que se puede encontrarpresente en la flora intestinal de las personas y que, de manera muy excepcional en pacientes en situación crítica, con estancias prolongadas o en tratamiento con antibióticos, puede cambiar y originar un patrón de resistencia al tratamiento. el Mundo

LOS CENTROS DE SALUD SEXUAL DETECTAN MEDIO CENTENAR DE NUEVAS INFECCIONES CADA MES

Los médicos que atienden los centros de salud sexual y reproductiva de la Comunitat detectaron entre enero y mediados de julio una media de 55 nuevos casos diarios de alguna enfermedad de transmisión sexual. Este dato se extrae de los informes que cada mes realizan los especialistas de la Red Centinela Sanitaria. El primer cómputo del año, publicado por la Conselleria de Sanidad en febrero, apuntaba que en los dos primeros meses de 2013 se habían registrado 105 nuevos diagnósticos. El boletín que se cerró a mediados de julio señalaba un acumulado desde enero de 334 infecciones de transmisión sexual, de las que se extrae la media mencionada. También apuntan los expertos en el informe que del total de casos, sólo nueve son hombres. Además, puntualizan que el 35,7% de las mujeres diagnosticadas todavía no ha cumplido 25 años y la media de edad de las afectadas se sitúa en los 29,5 años. Las Provincias

EL HOSPITAL GENERAL MONITORIZA A PACIENTES CON WEBCAMS

El Hospital General Universitario de Valencia ha iniciado la instalación un sistema de televisión interactiva en las camas de todas sus unidades de hospitalización que ofrecerá mayores servicios de entretenimiento a los pacientes y permitirá a los profesionales sanitarios visualizar la historia clínica del paciente y realizar registros de constantes y de administración de medicación a través de tarjetas con código cifrado. Según informó la Diputación, se trata de un sistema de pantallas táctiles sobre brazo articulado que ofrece diferentes ventajas a los enfermos y también a los profesionales del hospital. Por un lado, los ingresados en planta tendrán radio, TDT, navegación por Internet, juegos o libros electrónicos. Estas pantallas permiten incorporar videocámaras digitales o webcams para monitorizar a pacientes y éstos, a su vez, pueden contactar con el control de enfermería desde los terminales, acceder a información de los servicios del centro, además de elegir el menú, entre otras funcionalidades. Las Provincias

EL GRAO TENDRÁ LA SEGUNDA UNIDAD DE RESPIRO DE ALZHEIMER

La segunda Unidad de Respiro que la Asociación de Familiares de Alzheimer de Castellón, AFA, quiere ubicar en la ciudad ya tiene sede. Este se suma así, al ya existente en la Avenida Valencia de la Capital de La Plana. Se trata de unas instalaciones que AFA considera «necesarias», debido a la falta de centros de día en Castellón después del cierre de La Pineda el pasado año, tras el que solo quedó abierto el Centro de Atención Especializada Gran Vía. Así la pretensión de la asociación es habilitar cinco Unidades de Respiro en la ciudad, que según el presidente de la asociación, Emili Marmaneuaunque «no ofrecen un servicio óptimo ayudan a los pacientes y familiares». Se trata «al fin y al cabo, de adaptarse a la situación económica». el Mundo

EL CENTRO SANITARIO GRAN VÍA RECIBE UN DIPLOMA POR SU APOYO A LA LACTANCIA

El Centro Sanitario Integrado (CSI) Gran Vía de Castellón ha recibido el diploma que certifica que ha superado la primera fase del proceso de Acreditación Centro de Salud IIniciativa para la Humanización de la Atención al Nacimiento y la Lactancia (IHAN), que busca la implantación de buenas prácticas en la atención al nacimiento y la lactancia materna, ha informado la Generalitat en un comunicado. Esta certificación lo convierte en el primer centro de salud de la provincia de Castellón que accede a la segunda fase, lo que supone «un reconocimiento al esfuerzo» que el Gran Vía ha realizado «a favor de la lactancia materna», en palabras de la pediatra Elena Fabregat. La Acreditación IHAN tiene como misión que las instituciones implanten prácticas de excelencia en la atención a todo el proceso del nacimiento y la lactancia, y esta se consigue tras un proceso de cambio de políticas y prácticas que, para facilitar el cumplimiento, se escalona en cuatro fases. Levante- EMV

UN HOSPITAL DE ZARAGOZA RETRASA LA OPERACIÓN DE UNA SENDERISTA VALENCIANA CONTRA EL CRITERIO DE LOS MEDICOS

«Lo que peor llevamos es la impotencia». Antonio Aguilar está destrozado. Su hija, M. J. A. C., de 33 años y natural de Picanya, cayó desde una altura de 15 metros el pasado 11 de agosto, cuando practicaba senderismo en Rubielos de Mora, Teruel, a poco más de 100 kilómetros de Valencia. La caída, de la que informó este diario, le provocó graves lesiones y desde entonces está ingresada en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza. Sus familiares, con Antonio Aguilar a la cabeza, denunciaron ayer que la dirección del hospital aún no ha operado a M. J. A. C. de la fractura de las vértebras D6 y D7, y que ha reprogramado la operación en una ocasión. La nueva fecha es el 30 de este mes.
Mientras tanto, la joven permanece ingresada en la UCI del centro hospitalario. Tras una leve mejoría, en la madrugada del viernes al sábado, sufrió una crisis respiratoria y los médicos optaron por sedarla de nuevo. «No podemos levantarla de la cama por lo de la espalda y no puede toser porque tiene roto el esternón», relata Aguilar.  «Sólo pedimos que la operen cuanto antes para que todo empiece a mejorar», pide el padre de la paciente, que asegura que los doctores Antonio Tejada, Nacho Fernández y Sancho Val valoraron la fecha del pasado viernes como la mejor para llevar a cabo la operación con la que tratar una lesión que, por otra parte, impide el traslado de la joven a cualquier otro hospital. La familia asegura que los médicos les han dicho que han presionado al hospital para que la intervención se dé cuanto antes, sin recibir respuesta alguna por parte del centro médico. «Ellos saben que hay que operarla cuanto antes para que pueda empezar su mejoría», dice Aguilar. Levante- EMV

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad