Inicio CECOVA TITULARES DE PRENSA 29.11.2013

TITULARES DE PRENSA 29.11.2013

por Admin

SÓLO 32 DE LOS 19.000 INMIGRANTES SIN PAPELES SE ACOGEN A LA REGULARIZACIÓN DE SU SANIDAD

El nuevo programa de la Conselleria de Sanidad para reincorporar a inmigrantes irregulares en el sistema público sanitario no cala en la provincia, donde los servicios de Urgencias siguen absorbiendo a la mayor parte de los 19.000 extranjeros que perdieron su derecho a la asistencia sanitaria hace un año, con la entrada en vigor de una orden ministerial que excluía a no regularizados. Los números hablan por sí solos. Solo 32 de los 19.000 sin papeles que residen en Castellón han solicitado adherirse al Programa de Protección de la Salud, según fuentes de la Conselleria de Sanidad. Un plan activado desde el pasado mes de agosto que fue ideado para que parte de quienes perdieron el derecho a la asistencia la pudieran recuperar, ante el aumento de las visitas a urgencias y los riesgos que supone no tratar enfermedades contagiosas. Mediterráneo.

LAS INFECCIONES POR VIH SE HAN INCREMENTADO UN 8% EN EUROPA

Las infecciones por VIH han aumentado un 8% en Europa, según ha informado el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) y la Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud para Europa, a los que se han notificado 131.000 nuevas infecciones por el VIH en 2012, es decir aproximadamente 10.000 más que en 2011. El Mundo.

EL GOBIERNO SACA CON RETRASO LA LEY GENERAL DE DISCAPACIDAD

Hoy está previsto que el Consejo de Ministros apruebe la Ley General de Discapacidad, una norma que llega con retraso. Inicialmente, este texto, que agrupa la reglamentación básica sobre la materia que se encuentra dispersa en tres leyes, debía haberse aprobado antes del 3 de agosto del año pasado. Así lo establecía la ley 26/2011 de adaptación a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. El País.

NIVELES ALTOS DE COLESTEROL AUMENTAN EL RIESGO DE PADECER CÁNCER DE MAMA

Científicos de la Universidad de Duke (EE UU) han liderado un estudio sobre la influencia del colesterol en el riesgo de cáncer de mama. Los resultados, aún preliminares, se publican hoy en la revista Science. El trabajo, realizado en ratones, explica por primera vez esta relación, especialmente en mujeres posmenopáusicas, y sugiere que los cambios en la dieta o las terapias farmacológicas para reducir el colesterol resultan una forma sencilla y accesible para reducir el riesgo de cáncer de mama. ABC.

ESPAÑA REDUCE SU PRESUPUESTO PARA LA PREVENCIÓN DEL VIH

La sociedad científica Seisida y las ONG dedicadas a la prevención del VIH coinciden: si España no consigue reducir su tasa de nuevas infecciones hasta equipararla a la media europea es porque los “drásticos” recortes presupuestarios han dejado los programas de prevención y control de VIH y sida en una situación muy precaria. Las actividades de lucha contra esta enfermedad han perdido en apenas cinco años entre un 50% y un 70% del presupuesto que tenían asignado, según cálculos de este diario. “La ausencia de un nuevo Plan Estratégico para el VIH confirma que para este Gobierno la salud de la ciudadanía es una cuestión de segundo orden”, lamentaron ayer las ONG. El País.

 

Related Articles

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad