LA ENFERMERÍA PEDIÁTRICA ANALIZARÁ SU SITUACIÓN ACTUAL EN LLORET DE MAR
La Asociación Catalana de Enfermería Pediátrica (ACIP) ya prepara su décimo congreso que se celebrará desde el 19 hasta el 21 de octubre de 2017 en Lloret de Mar (Gerona). Decenas de enfermeras se darán cita durante estos días en unas jornadas que pretenden generar un marco de reflexión y debate sobre los principales temas de actualidad en pediatría. Asimismo, los asistentes buscarán hacer difusión de la producción científica de las enfermeras pediátricas, impulsando la investigación en este ámbito para incrementar los conocimientos propios de la disciplina. Diario Enfermero
MICROINJERTOS EN HERIDAS CRÓNICAS, UNA TÉCNICA ENFERMERA
A través de trozos pequeños de piel del propio paciente un equipo de enfermeras del Centro de Especialidades Vicente Soldevilla, dependiente del Hospital Infanta Leonor de Madrid realiza microinjertos en heridas de los pacientes. “Principalmente en heridas que no responden al tratamiento convencional”, introduce Laura Pérez Gerónimo, una de las enfermeras que colabora desde el principio en esta iniciativa. El equipo, dirigido por Elena Conde -dermatóloga en el centro-, lleva año y medio aplicando esta técnica muy utilizada en Francia para curar heridas con difícil pronóstico. “Entre ellas podemos encontrar las Úlceras de Martorell, que son unas entidades especiales que responden mal a los tratamientos porque se necrosan rápidamente, por eso se benefician mucho de esta técnica” puntualiza Laura Pérez. Diario Enfermero
UN ESTUDIO REVELA QUE EL CONSUMO DIARIO DE FRUTAS Y VERDURAS DISMINUYE UN 31% EL RIESGO DE MUERTE PREMATURA
Una investigación, publicada en la revista International Journal of Epidemiology, ha revelado, mediante la revisión de un total de 95 estudios científicos, entre los que se encuentra «Predimed», que analizó los efectos de la dieta mediterránea, que el consumo diario de 800 gramos de frutas y verduras reduce en un 31% las probabilidades de sufrir una muerte prematura. Diario Dicen
LA COMISIÓN EUROPEA PONE EN MARCHA REDES ENTRE PAÍSES PARA LA INVESTIGACIÓN DE ENFERMEDADES RARAS
La Comisión Europea ha anunciado, el pasado 28 de febrero, Día Europeo de las Enfermedades Raras, la creación de las Redes Europeas de Referencia (RER), un proyecto que persigue fomentar el estudio conjunto, es decir, entre profesionales sanitarios de distintos países de la UE, de este tipo de dolencias poco comunes. Diario Dicen
DENUNCIAN LA EMISIÓN DE MÁS DE 200 CONTRATOS PARA UNA AUXILIAR DE ENFERMERÍA
El sindicato vasco ELA ha denunciado a Osakidetza (Servicio de Salud del País Vasco) por dos situaciones escandalosas. Por un lado, la situación de mujer de 60 años, trabajadora de la OSI (Organización Sanitaria Integrada) Alto Deba, como auxiliar de enfermería, la cual ha tenido 197 contratos en los últimos cuatro años. Y por otro lado, la situación de otra mujer y auxiliar de enfermería, en este caso de 53 años de edad, que ha tenido 215 contratos en la OSI Bidasoa. Diario Dicen
TECNOLOGÍA PARA «RECALENTAR» LOS ÓRGANOS CRIOGENIZADOS
Un sistema basado en nanopartículas de óxido de hierro recubiertas de sílice permite descongelar válvulas cardiacas y vasos sanguíneos sin dañar los tejidos. Diario Médico
ADOLESCENTES QUE ACTÚAN COMO AGENTES DE SALUD ENTRE SUS IGUALES
El proyecto Agentes de Salud, del Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla, tiene como objetivo detectar y solucionar los principales problemas de salud de los adolescentes a través de otros jóvenes, con los que puedan sentirse más identificados. Diario Médico
SANIDAD OFRECERÁ SER LABORAL INDEFINIDO NO FIJO AL PERSONAL DEL HOSPITAL DE ALZIRA
La fórmula que se estudia para la reversión del área de salud a la gestión pública permitiría seguir en sus puestos de trabajo a los más de 1.700 empleados que no son personal estatutario. Levante-emv
MOLINER FUERZA UN CONSEJO EXTRAORDINARIO EN EL HOSPITAL PROVINCIAL POR LOS DESPIDOS
La Diputación de Castelló ha decidido forzar la convocatoria de un Consejo de Gobierno Extraordinario del Consorcio Hospitalario Provincial de Castelló tras considerar que la consellera de Sanidad «haya decidido ignorar las resoluciones judiciales que para readmitir a los trabajadores que despidió en octubre sin ninguna justificación». Los ocho consejeros de la diputación, encabezados por Javier Moliner, han tomado esta decisión «después de que el Juzgado de lo Social haya declarado nulos e improcedentes los despidos realizados de forma unilateral por la consellera de Sanidad de la Generalitat Valenciana, Carmen Montón». Levante-emv
«ES EL FIN DE CUATRO AÑOS DE CALVARIO, ENFERMO Y AISLADO EN BETXÍ»
La familia de Rubén F. B., fontanero de Betxí de 47 años de edad, respira aliviada al conocer la inédita sentencia del juzgado de lo Social, número 4, de Castellón por la que, por primera vez en España, se reconoce la incapacidad permanente en grado de gran invalidez a un enfermo aquejado de fibromialgia, sensibilidad química múltiple y electrosensibilidad. Estas dolencias han obligado a este hombre a vivir aislado en una vivienda situada en un paraje rural dentro del término municipal de Betxí. Periódico Mediterráneo
MOLINER FUERZA A MONTÓN A DAR LA CARA TRAS EL FALLO DEL PROVINCIAL
La Diputación de Castellón ha presentado una solicitud por escrito para forzar la convocatoria de un consejo de gobierno extraordinario del Consorcio del Hospital Provincial. Los ocho consejeros del gobierno provincial, encabezados por Javier Moliner, han tomado esta decisión después de que la consellera de Sanidad, Carmen Montón, desoyera el ultimátum dado por Moliner para que este órgano se reúna y aborde la problemática de los 17 trabajadores cuyos contratos no fueron renovados el 9 de noviembre. Sanidad ha optado por indemnizarlos en lugar de readmitirlos después de que el juzgado de lo Social decretara la nulidad del primer caso, de una bióloga, recurrido por el Consorcio, y el despido improcedente de otros siete. Periódico Mediterráneo
ALERTA POR LA FALTA DE MEDICAMENTOS EN TODOS LOS HOSPITALES PÚBLICOS
El colectivo médico de los hospitales públicos valencianos fue alertado ayer de los problemas de desabastecimiento de algunos fármacos que vive toda la Sanidad desde hace varias semanas. Muchos de los facultativos han sido sorprendidos por las últimas notificaciones desde las direcciones de sus centros, que ya han pedido que busquen alternativas terapéuticas mientras que se restablece la provisión de medicamentos. El Mundo
DIPUTACIÓN PIDE QUE SANIDAD REVOQUE LOS DESPEDIDOS DEL HOSPITAL PROVINCIAL DE CASTELLÓN
La Diputación de Castellón ha decidido forzar la convocatoria de un Consejo de Gobierno Extraordinario del Consorcio del Hospital Provincial después de que la consellera de Sanidad, Carmen Montón, haya decidido «ignorar» las resoluciones judiciales para readmitir a los trabajadores que despidió en octubre «sin ninguna justificación». El Mundo