EL HOSPTIAL LA FE PRESENTA A SU PRIMER TRASPLANTADO DE CORAZÓN MECÁNICO
El Hospital La Fe presentará hoy el primer implante de corazón mecánico (Dispositivo de Asistencia Ventricular VAD) de la Comunitat Valenciana, en una rueda de prensa en la que estará presente el paciente al que se le colocó el dispositivo el pasado 5 de marzo. Fue el pasado 6 de marzo cuando se dio a conocer que se había implantado un Dispositivo de Asistencia Ventricular-VAD a un paciente de 50 años, residente en la provincia de Castelló, que padecía una insuficiencia cardíaca muy grave. Levante.
REALIZAN MEJORAS EN EL PÁRQUING DEL HOSPITAL GENERAL PARA ADAPTARLO A DISCAPACITADOS
Cocemfe Castelló ha aplaudido el aumento de plazas de aparcamiento reservadas a las personas con la movilidad reducida en al Hospital General de la capital de la Plana. De este modo, la entidad declarada de utilidad pública quiere mostrar su «agradecimiento tanto al centro hospitalario como al ayuntamiento de la ciudad, que ha mediado en esta mejora». Esta actuación supone un aumento de 7 a 11 plazas en superficie, que se unen a otras 28 en el aparcamiento subterráneo, con un total de 39. Carlos Laguna, presidente de Cocemfe Castelló, ha destacado que estas plazas, que se han colocado a continuación de las ya existentes en las instalaciones del centro sanitario, facilitarán el acceso a las personas con discapacidad. Levante.
LOS EXPERTOS EN CÁNCER ABOGAN POR TRATAMIENTOS CADA VEZ MÁS PERSONALIZADOS
«Debemos ofrecer a cada paciente un abordaje personalizado, un tratamiento mejor pero siempre colaborando con los demás profesionales». Éstas fueron algunas de las conclusiones que transmitieron los oncólogos, Enrique López y Javier Garde, y el cirujano, Íñigo Cisneros, en la nueva Aula de Salud organizada este jueves por la Fundación Hospitales Nisa en el Hospital Rey Don Jaime de Castellón. El Mundo.
UN DEMÓGRAFO ASEGURA EN EL MUNDO QUE UN 50% DE LA POBLACIÓN SUPERARÁ LOS 100 AÑOS DE EDAD EN ESPAÑA A LO LARGO DEL SIGLO
«Un niño que nazca en España en 2014 tendrá muchas posibilidades, quizás un 50%, de llegar a cumplir los 106 años». El demógrafo estadounidense James Vaupel (Nueva York, 1945) está convencido de que los continuos avances de la medicina y la mejora en la calidad de vida permitirán que los seres humanos sigan ganando tiempo al tiempo: «Progresivamente seguirán siendo más longevos y llegarán a edades muy avanzadas con un buen estado de salud», asegura durante una entrevista con EL MUNDO en Madrid, donde participó en el ciclo de conferencias ¿Seremos inmortales?, organizado por la Fundación Banco Santander. El Mundo.
LA PRIVATIZACIÓN DE LA LOGÍSTICA EN EL HOSPITAL DE A CORUÑA PROVOCA DESABASTECIMIENTO
El pasado 19 de marzo se completó la privatización del centro logístico que les suministra material a todos los centros sanitarios de Galicia. Apenas dos semanas después, ya han comenzado a producirse las primeras consecuencias de esta decisión. La Junta de Personal del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC) denunció este miércoles graves problemas de reposición de material sanitario, que provocaron que alrededor de 400 muestras depositadas en el laboratorio de Bioquímica no hayan podido ser analizadas por falta de varios reactivos, entre ellos sodio, potasio o cloro. Las 400 muestras han sido remitidas de vuelta a los médicos peticionarios por “falta de reactivo por desabastecimiento del proveedor”. En la sección de Hormonas también faltaron reactivos durante tres o cuatro días. Y el desabastecimiento afectó también a Urgencias, donde no se pudieron realizar análisis que los trabajadores consideran imprescindibles. El Diario.