LOS CENTROS SANITARIOS DE LA PROVINCIA SÓLO TIENEN SANGRE PARA TRES DÍAS
Los hospitales y centros sanitarios de la provincia de Castellón se quedan sin sangre. En estos momentos hay reservas para solo tres días, cuando lo óptimo son siete. Desde el Centro de Transfusiones de la capital, Rosmari Ballester informó ayer de que esas reservas “han dado un bajón tremendo en las Navidades, mientras se realizan muchas intervenciones y se trabaja a tope en los quirófanos”. Mediterráneo.
EL NUEVO CENTRO DE SALUD DE ONDA RECIBE A LOS PRIMEROS PACIENTES
La Conselleria de Sanidad abrió ayer el segundo centro de salud de Onda. Lo hizo puntual, a las ocho de la mañana, con cuatro pacientes esperando en la puerta y con unos 11.000 en la agenda médica de Atención Primaria y Pediatría. Este nuevo ambulatorio, según informó ayer el equipo de gobierno del PP local, dispone de especialidades como Cardiología, Ginecología, Endocrinología, Traumatología, Digestivo, Otorrinolaringología, Neurología, Rehabilitación, servicios de cirugía menor y atención de matronas, entre otros. Este proyecto ha contado con una inversión superior a los 2,2 millones de euro y, según aseguraron fuentes municipales, también supondrá una bajada de la ratio de pacientes por médico. Levante.
SANIDAD RECLAMARÁ A LAS FAMILIAS AFRICANAS QUE RENUNCIEN POR ESCRITO A LA ABLACIÓN
Los médicos españoles pedirán a las familias extranjeras procedentes de países en los que se practica la ablación, principalmente de África subsahariana, que se comprometan por escrito a no someter a sus hijas a esta mutilación cuando viajen a sus lugares de origen. Si los padres no firman, podrán comunicarlo a los servicios de protección de menores y a la fiscalía para que estudien actuaciones cautelares. Esta es una de las principales medidas incluidas en el protocolo que el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas aprobarán mañana en el Consejo Interterritorial de Salud, que deberán aplicar los profesionales sanitarios de toda España para detectar, tratar y prevenir la mutilación genital femenina. El País.
ULTRASONIDOS CONTRA EL INFARTO
Adelantarse a los síntomas que preceden a un infarto o a un accidente cerebrovascular. Es lo que parece conseguir un sistema de ultrasonidos portátil y fácil de manejar que un grupo de investigadores, entre los que se encuentra el español Valentín Fuster, ha empleado en casi 2.000 personas que viven en EEUU, Canadá y la India. Su trabajo pone de manifiesto el potencial que el ecógrafo tiene para detectar cúmulos de grasa y colesterol en las arterias periféricas, incluso antes de que el paciente conozca su riesgo para sufrir este tipo de enfermedades, lo que le permitiría beneficiarse de un tratamiento preventivo. El Mundo.
ANA SANTURTÚN: «EL AIRE QUE RESPIRAMOS AFECTA A NUESTRA SALUD, SERÍA ABERRANTE NEGARLO»
Madrid está en medio de un nitrogenazo. Días de altos niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) acumulado en el aire. Tanto, que cuatro estaciones de medición ya han rebasado el número máximo de superaciones de concentración de este contaminante para todo el año. Este agente proviene sobre todo de los tubos de escape. En Barcelona, la Generalitat tuvo que poner la semana pasada en acción un protocolo en el área metropolitana por circunstancias similares. Paralelamente, las autoridades alegan que este gas proviene en gran medida de los motores diésel que han copado el mercado. Ese boom del gasoil estuvo favorecido en buena medida por los incentivos fiscales de las autoridades. El Diario.